Adulto mayor fallece tras caminar 10 km por bloqueos en Cochabamba

Nemecio Cuiza, de 73 años, murió por un paro cardiorrespiratorio al caminar 10 km debido a bloqueos en la ruta. Las protestas impidieron el paso de ambulancias.
El Deber

Adulto mayor fallece tras caminar 10 km por ruta bloqueada en Cochabamba

Nemecio Cuiza, de 73 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio al intentar llegar a pie a Cochabamba desde Oruro. Los bloqueos de sectores afines a Evo Morales impidieron el paso de ambulancias. Las protestas, que cumplen dos semanas, mantienen más de 20 puntos de cortes en el país.

«No había cómo ayudarlo»

Cuiza viajaba en un bus que quedó varado en Tapacarí debido a los bloqueos. Junto a otros pasajeros, caminó cinco horas bajo el sol, pero se descompensó cerca de una cancha de fútbol. Testigos relataron que al pedir una ambulancia, esta no pudo llegar por los cortes de ruta. «El médico solo confirmó su muerte», explicó un familiar.

Repercusión ciudadana y acciones legales

La FELCC realizó el levantamiento del cuerpo, mientras la familia evitó trasladarlo al IDIF al presentar un certificado médico. Los bloqueos han disparado precios de alimentos como la carne, según reportes paralelos. Los manifestantes exigen la habilitación electoral de Morales, afectando el transporte y la economía.

Un contexto de protestas prolongadas

Los bloqueos, liderados por sectores políticos, se extienden desde hace más de 15 días en rutas troncales. Además de limitar la libre circulación, han generado desabastecimiento y alzas de precios, según denuncias de gremios como los carniceros en La Paz.

Una muerte que refleja el costo humano

El fallecimiento de Cuiza evidencia el impacto directo de las protestas en la población vulnerable. Las autoridades no han logrado despejar las vías, mientras los afectados exigen soluciones inmediatas para evitar más tragedias.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título