Protestas en La Paz por crisis económica y escasez de alimentos

Gremiales, campesinos y carniceros paralizan el centro de La Paz exigiendo soluciones al Gobierno por la escasez de combustible y el alza de precios.
El Deber

Gremiales, campesinos y carniceros colapsan La Paz en protesta por crisis económica

Manifestantes exigen soluciones al Gobierno de Luis Arce ante la escasez de combustible y el alza de precios. La movilización, con sectores radicalizados pidiendo renuncia presidencial, paralizó el centro paceño este 9 de junio. Carniceros advierten con paros por falta de carne y precios inalcanzables.

«No aguantamos más»: el grito unánime contra la crisis

La Federación Campesina «Tupac Katari» lideró las consignas más duras: «Exigimos la renuncia de Arce, como a Sánchez de Lozada», declaró un dirigente, amenazando con cercar La Paz con bloqueos. Los gremiales, aunque distanciados de la petición política, reclamaron «soluciones estructurales» ante precios que «han duplicado todo».

Emergencia en los mercados

Los carniceros denunciaron que el kilo de carne podría alcanzar los Bs 100 por la escasez y las exportaciones autorizadas. Omar Merlo, su representante, exigió controles estatales: «El contrabando y los intermediarios nos están ahogando».

Un país en punto de ebullición

Bolivia enfrenta una crisis multifactorial: escasez de dólares, combustibles y alimentos básicos, con inflación récord. Las protestas, antes esporádicas, ahora son diarias y multisectoriales, reflejando el descontento acumulado desde 2024.

El termómetro social marca alerta

La presión sobre el Gobierno crece con amenazas de paros escalonados y bloqueos. Mientras los campesinos radicalizan su postura, los gremiales y carniceros buscan respuestas inmediatas a la crisis de abastecimiento. La Paz se consolida como epicentro del malestar.