Canadá aumentará gasto en defensa al 2% para la OTAN en 2025

El gobierno canadiense adelanta su compromiso de gasto militar al 2% del PIB para la OTAN, respondiendo a presiones de EE.UU. y un escenario global más inseguro.
POLITICO

Canadá se compromete a alcanzar el gasto del 2% en defensa para la OTAN en 2025

El primer ministro Mark Carney anunció el aceleramiento del presupuesto militar. La decisión busca responder a las presiones de EE.UU. y a un escenario global más inseguro. El anuncio precede a la cumbre del G7 en Alberta.

«Un nuevo imperialismo amenaza»: el giro defensivo de Canadá

Carney afirmó que «las potencias medias deben competir por intereses y atención» en un mundo donde EE.UU. reduce su protección. «Si no están en la mesa, están en el menú», declaró, citando un lema recurrente. El plan incluye priorizar materiales canadienses como acero y minerales críticos en las compras militares.

Presiones y plazos ajustados

El compromiso llega cinco años antes de lo previsto, tras reclamos del presidente Donald Trump y su embajador Pete Hoekstra. Canadá también evalúa un posible aumento del gasto al 5% si la OTAN aprueba la propuesta del secretario general Mark Rutte en la cumbre del 24 de junio.

Cambio de rumbo histórico

El ex primer ministro Justin Trudeau había descartado en privado cumplir con el 2%, según filtraciones del Pentágono. La medida rompe con décadas de reticencia bipartidista, aunque ya en 2001 el entonces canciller John Manley advertía: «No podemos sentarnos en la mesa del G8 y desaparecer cuando llega la factura».

De la hegemonía estadounidense a la autonomía

Carney señaló que EE.UU. «monetiza su hegemonía», cobrando por acceso a mercados y reduciendo su contribución a la seguridad colectiva. Canadá participará en la iniciativa ReArm Europe y fortalecerá su base industrial militar para depender menos de su vecino.

Un giro con sello canadiense

El plan busca equilibrar las demandas de la OTAN con el beneficio local, priorizando insumos nacionales. La eficacia dependerá de los ajustes presupuestarios que se definan en otoño, en un contexto de tensiones comerciales con EE.UU. y debates sobre el gasto en seguridad global.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.