EEUU deportará a Murillo a Bolivia tras el 21 de junio

El exministro boliviano será deportado tras su liberación de prisión en EEUU, donde cumple condena por lavado de dinero. En Bolivia enfrenta procesos por corrupción y represión.
Opinión Bolivia

Estados Unidos deportará a Murillo a Bolivia tras el 21 de junio

El exministro boliviano cumple condena en EEUU por lavado de dinero. Será deportado una vez liberado de prisión, según confirmó el ministro de Justicia. Murillo enfrenta procesos judiciales en Bolivia por casos de corrupción y represión.

«No hay escapatoria: la deportación es inminente»

El ministro César Siles descartó que Murillo pueda ser deportado a un tercer país o recibir asilo. «No tiene nacionalidad croata y el asilo no aplica para condenados», afirmó. EEUU lo enviará a Bolivia, como ya ocurrió con su cómplice Sergio Méndez en el pasado.

Cuentas pendientes con la justicia boliviana

Murillo enfrenta múltiples procesos en Bolivia, incluidos los casos Senkata, el sobreprecio en gases lacrimógenos y el préstamo de material antidisturbios de Argentina y Ecuador. Siles destacó que el Gobierno priorizó la deportación sobre la extradición para acelerar su regreso.

De la cárcel estadounidense a los tribunales bolivianos

Murillo fue condenado en EEUU por utilizar su sistema financiero para lavar dinero de corrupción. Lleva cuatro años detenido y su liberación está programada para el 21 de junio. Su deportación se activará inmediatamente después, según el procedimiento aplicado anteriormente.

Un pasado que lo persigue

El exministro fue pieza clave durante la gestión de Jeanine Áñez (2019-2020). Los casos que enfrenta en Bolivia están vinculados a su rol en la represión de protestas y presuntas irregularidades en contratos estatales. Su deportación reabrirá procesos judiciales paralizados por su ausencia.

Justicia en camino

La llegada de Murillo permitirá avanzar en las investigaciones pendientes en Bolivia. Su caso marca un precedente en la cooperación judicial entre EEUU y Bolivia para procesar a funcionarios acusados de corrupción y violaciones de derechos humanos.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn