Bolivia evalúa pedir GIEI o CIDH por bloqueos evistas

El gobierno boliviano analiza solicitar misiones internacionales para investigar los bloqueos de 2024, que causaron pérdidas millonarias y afectaron derechos básicos.
unitel.bo

Gobierno boliviano evalúa solicitar GIEI o CIDH por bloqueos evistas

El Ejecutivo analiza pedir una misión internacional para investigar los bloqueos. El ministro de Justicia confirmó que se evalúa involucrar a la CIDH y la ONU. Los cortes de ruta han causado pérdidas millonarias y afectado derechos básicos.

«Una misión para verificar los daños»

El ministro de Justicia, César Siles, anunció que su cartera y Cancillería estudian solicitar «una visita o misión internacional» para documentar los bloqueos de 2024 y 2023. Los evistas paralizaron carreteras durante 26 días, exigiendo la candidatura de Evo Morales y la renuncia del presidente Luis Arce.

Repercusión económica y social

Según el Gobierno, las protestas causaron pérdidas superiores a 2.000 millones de dólares. Siles destacó que «han afectado la libre locomoción, la salud y la educación», con heridos y fallecidos. Además, instó a la justicia a «aprehender y procesar a los responsables».

Posibles mecanismos internacionales

Entre las opciones evaluadas está la conformación de un GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes), similar al de la crisis de 2019. También se contempla la intervención de la CIDH (OEA) y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Antecedentes: La sombra de 2019

En 2023 y 2024, seguidores de Morales realizaron bloqueos en Cochabamba tras el fallo constitucional que impidió su candidatura. Las movilizaciones repiten patrones de conflictividad política, con demandas similares a las que derivaron en la crisis postelectoral de 2019, cuando también se solicitó un GIEI.

El camino que viene

La decisión final dependerá del análisis técnico y diplomático. La posible intervención internacional buscaría documentar violaciones de derechos humanos y presionar para evitar nuevas protestas violentas, en un escenario de polarización política y daño económico acumulado.

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.