Anapo denuncia toma armada de 4.500 hectáreas en Santa Rita

Un grupo de 80 personas armadas ocupa un predio agrícola desde mayo, poniendo en riesgo cultivos de soya y maíz. ANAPO exige intervención policial.
El Deber

Anapo denuncia toma armada de 4.500 hectáreas en Santa Rita

Un grupo de 80 personas armadas ocupa el predio desde el 5 de mayo. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) alerta sobre el riesgo para cultivos de soya y maíz, y exige intervención policial. Critican la inacción del Estado pese a órdenes judiciales.

«Un atentado contra la seguridad alimentaria»

Según ANAPO, los invasores ingresaron encapuchados y con armas, bloqueando accesos y amenazando a trabajadores. «Impiden el ingreso de maquinaria y han montado chozas dentro del predio», declaró Jaime Hernández, gerente general del gremio. Los cultivos afectados son 3.500 hectáreas de soya y 1.000 de maíz de la campaña de invierno 2025.

Falta de acción estatal

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) emitió medidas precautorias contra la ocupación, pero la Policía no ha ejecutado el desalojo. Hernández señaló que tres cabecillas tienen órdenes de aprehensión pendientes: «La impunidad alimenta nuevas invasiones». ANAPO teme que este caso desencadene tomas en 70.000 hectáreas más en el norte cruceño.

Antecedentes: Un patrón que se repite

En diciembre de 2024, dirigentes campesinos negaron su participación en avasallamientos en Santa Rita, culpando a grupos interculturales. Sin embargo, ANAPO insiste en que estos actos violentos debilitan la seguridad jurídica y amenazan la producción agrícola legal.

Alerta por un efecto dominó

ANAPO advierte que, sin una respuesta estatal firme, el conflicto podría escalar en violencia rural y desabastecimiento alimentario. La paralización de cultivos en Santa Rita afectaría directamente la cadena de suministros, según el gremio.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.