Violencia suspende elecciones en la Facultad de San Julián

Incidentes violentos, incluyendo quema de material electoral, forzaron la suspensión de las elecciones en la Facultad de San Julián de la UAGRM.
unitel.bo

Violencia suspende elecciones en la Facultad de San Julián de la UAGRM

Un grupo quemó material electoral y forzó el ingreso a la universidad. Los incidentes ocurrieron este lunes en Santa Cruz durante la votación para elegir rector. La jornada se canceló en esa facultad por los enfrentamientos entre estudiantes.

«Empujones y llamas en lugar de urnas»

Pasadas las 11:00, un bloque de estudiantes cerró el portón con llantas incendiadas, mientras otro grupo derribó parte de una malla para entrar. «Se registraron forcejeos y patadas», según imágenes difundidas. La Policía confirmó la quema de material electoral, lo que obligó a suspender el proceso en San Julián.

Disputa por el poder

El conflicto surge de la pugna entre dos bandos por la Decanatura de la facultad. Pese a los incidentes, el resto de facultades de la UAGRM en Santa Cruz continuaron las votaciones sin problemas hacia el mediodía. Más de 85.000 estudiantes y 1.550 docentes están habilitados para elegir rector y vicerrector.

Antecedentes: Una universidad en pie de guerra

La UAGRM acumula tensiones previas por disputas internas, reflejadas en protestas y retrasos en procesos electorales. La Facultad de San Julián ha sido escenario recurrente de conflictos entre grupos estudiantiles.

Elecciones bajo vigilancia

La suspensión en San Julián evidencia la fragilidad del proceso democrático en la universidad. Aunque el resto de facultades avanzan sin incidentes, el episodio marca un precedente de violencia que podría retrasar los resultados generales.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital