Macrón celebra la entrada en vigor del Tratado de Alta Mar

60 países ratificaron el acuerdo para proteger el 30% de los océanos para 2030, con la UE comprometiendo 40 millones para su implementación.
POLITICO

Macrón celebra la futura entrada en vigor del Tratado de Alta Mar

60 países han ratificado el acuerdo para proteger el 30% de los océanos para 2030. El presidente francés lo anunció en la Conferencia de la ONU en Niza, con la UE comprometiendo 40 millones para su implementación. El tratado busca frenar la degradación marina por cambio climático y sobrepesca.

«El océano hierve y nos enfrentamos a la sumersión»

Emmanuel Macron advirtió que las olas de calor oceánicas y el aumento del nivel del mar son «amenazas sin precedentes». La UNESCO confirma que el calentamiento se acelera y el oxígeno marino disminuye. «Genera más del 50% del oxígeno planetario y absorbe el 30% del CO₂», recordó. El tratado permitirá crear áreas marinas protegidas en aguas internacionales.

Compromisos concretos

Ursula von der Leyen anunció 1.000 millones de euros para 50 proyectos, con un tercio destinado a investigación. Brasil confirmó su próxima ratificación. 15 países se sumaron a los 50 que ya habían ratificado, alcanzando el mínimo requerido. ONGs como Fauna & Flora pidieron «áreas bien gestionadas» para proteger especies en peligro como ballenas.

La ausencia que resuena

EEUU no asistió a la cumbre, al considerar sus objetivos «incompatibles con su soberanía». Macron ironizó: «En vez de correr a Marte, conozcamos nuestro océano», al presentar la Misión Neptuno, un programa científico francés.

Un acuerdo que llega con la marea alta

El tratado BBNJ se negoció por años y su ratificación era clave para cumplir la meta del COP15 de proteger el 30% de ecosistemas marinos y terrestres para 2030. La sobrepesca, la contaminación y el calentamiento redujeron un 20% la biodiversidad marina desde 1900, según datos de la ONU.

Navegando hacia la protección efectiva

La implementación del tratado dependerá de que los países cumplan con la creación de áreas protegidas interconectadas. Aunque supone un avance, científicos advierten que solo mitigará parcialmente el impacto del cambio climático en los océanos.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título