UAGRM celebra elecciones internas con 85.000 estudiantes

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno realiza elecciones con participación masiva de estudiantes y docentes, destacando su modelo democrático.
El Deber

UAGRM celebra elecciones internas con 85.000 estudiantes y 1.700 docentes

Vicente Cuéllar, rector de la UAGRM, destaca el «espíritu democrático» del proceso. Cuatro frentes compiten para renovar autoridades en la universidad cruceña. El sistema combina votación estamental y ponderación docente-estudiantil.

«En la UAGRM no hay vetos, solo democracia»

El rector Vicente Cuéllar enfatizó que, pese a desavenencias internas, la universidad garantiza participación sin exclusiones. «Aquí pensamos diferente, pero sin conflictos como los nacionales», declaró en EL DEBER Radio. El proceso incluye dos vueltas: en la primera, votan por separado estudiantes y docentes; en la segunda, cada voto docente equivale a 20 o 30 votos estudiantiles.

Avances bajo la gestión actual

Cuéllar resaltó mejoras como 22 carreras acreditadas a nivel nacional (frente a 6-8 en 2014) y mayor presencia tecnológica. «Ahora invertimos 8 millones en las 18 facultades», contrastó con los 200 millones del IDH que, según él, no se usaron eficientemente antes. También mencionó estabilidad laboral docente y un modelo académico proyectado al 2050.

Santa Cruz como testigo

La jornada electoral comenzó este 9 de junio con alta participación. La UAGRM busca consolidarse como referente democrático, según el rector, quien aspira a que el proceso sea ejemplo para el país. Los resultados definirán al sucesor de Cuéllar, cuya gestión recuperó «protagonismo institucional».

De la crisis al protagonismo

En 2014, la universidad recibió fondos millonarios del IDH sin invertirlos en tecnología. Hoy, con menos recursos pero mayor planificación, la UAGRM ha duplicado sus acreditaciones en el Mercosur y modernizado su infraestructura.

Un voto con peso histórico

Las elecciones marcan un hito en la autonomía universitaria cruceña. El sistema de ponderación busca equilibrar la representación docente-estudiantil, mientras los resultados definirán si se mantiene o cambia el modelo actual.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital