50 poetas en el XII Encuentro Internacional de Poesía en Santa Cruz

36 autores bolivianos y 14 internacionales participan en el XII Encuentro de Poesía en Santa Cruz, con lecturas, presentaciones de libros y siembra de árboles.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

50 poetas participan en el XII Encuentro Internacional de Poesía en Santa Cruz

El evento reúne a 36 autores bolivianos y 14 internacionales desde el 9 al 14 de junio en la Feria del Libro cruceña y Samaipata. Incluye lecturas, presentaciones de libros y la siembra de árboles en el Bosque de la Poesía.

«Un puente entre voces bolivianas y globales»

El encuentro, organizado por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, destaca por sus invitados de honor: Leopoldo Castilla (Argentina), Dinu Flamand (Rumania), Rosabetty Muñoz (Chile) y Yolanda Castaño (España). «Tendemos puentes entre generaciones y geografías», afirma Gabriel Chávez Casazola, cofundador del evento.

Programa y actividades

Las lecturas se realizarán cada noche en la FILSC, con seis presentaciones de libros internacionales, como la antología de Vicente Huidobro. El viernes 13, los poetas plantarán árboles en el Bosque de la Poesía «Gustavo Cárdenas». El cierre será en Samaipata con lecturas en El Fuerte y el Centro Cultural «La Mexicana».

Poetas destacados

Entre los 36 autores bolivianos figuran Mauro Alwa (aymara), Elías Caurey (guaraní) y Mónica Velásquez, quien presentará su libro «Animal print». Chile, país invitado de la FILSC 2025, participa con tres poetas, incluida la mapuche Roxana Miranda Rupailaf.

Una tradición que cumple 12 años

El encuentro nació en 2013 para difundir la poesía boliviana y conectar con autores internacionales. Desde 2020, la poeta Valeria Sandi coordina el evento, que este año incluye a 25 poetas cruceños como anfitriones.

Voces que dejan huella

La duodécima edición consolida al evento como el principal festival de poesía de Bolivia, combinando literatura, interculturalidad y cuidado ambiental. Las actividades gratuitas buscan acercar al público a la creación poética contemporánea.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.