Partidos evaden reformas para la Policía Boliviana

La mayoría de fuerzas políticas elude propuestas concretas para reformar la Policía Boliviana, pese a denuncias de corrupción y violaciones de derechos humanos. Solo NGP presenta un plan estructurado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Partidos evaden reformas claras para la Policía Boliviana

La mayoría de las fuerzas políticas elude propuestas concretas pese a las denuncias de corrupción y violaciones de derechos humanos en la institución. Solo NGP plantea un plan estructurado con depuración y vigilancia ciudadana. La ANF documentó el deterioro ético de la Policía, que arrastra casos desde 2019.

«Una institución corroída por dentro»

La Policía Boliviana acumula denuncias por represión violenta, torturas, extorsiones y vínculos con el narcotráfico. Organismos como Amnistía Internacional y la ONU han registrado tratos crueles, como asfixias y descargas eléctricas en detenidos. «El aparato es incapaz o reticente para fiscalizar a sus propios miembros», señala el informe.

Corrupción sistémica

Entre las prácticas ilegales documentadas figuran la compra de ascensos, cobros ilegales a ciudadanos y redes de corrupción interna. No existen mecanismos efectivos para depurar a los implicados, según Transparencia Internacional.

NGP: El único plan con medidas concretas

El partido de Jaime Dunn propone una Comisión Independiente de Depuración con jueces, fiscales y organismos internacionales. Incluye exámenes de confianza, análisis patrimoniales y pruebas con polígrafo. «Expulsión inmediata para policías corruptos o violadores de derechos humanos», establece su propuesta.

Cambio de paradigma

NGP plantea abandonar el enfoque represivo por uno de servicio público y protección de derechos. Incluye meritocracia en ascensos, rotación de mandos, auditorías públicas y veeduría ciudadana mediante plataformas digitales.

La Policía que Bolivia heredó

La institución arrastra un prontuario crítico desde al menos 2019, con episodios de represión en protestas y complicidad en delitos. Los informes internacionales destacan su deterioro estructural, agravado por la falta de voluntad política para reformarla.

¿Habrá cambios reales?

La eficacia de las propuestas dependerá de su implementación en un contexto de resistencia interna. Mientras la mayoría de partidos evade el tema, NGP marca la única hoja de ruta detallada, aunque su viabilidad sigue en duda.

Cochamanidis amenaza con asamblea si Justicia falla a favor de Fiscalía en terreno

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, convocaría una asamblea o cabildo si la Justicia falla a favor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El TSE sortea a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sorteó 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de octubre. El proceso
Sorteo de jurados electorales en el Tribunal Supremo Electoral. / APG / Correo del Sur

Paz y legisladores se reúnen con financiadores internacionales en EE.UU.

Rodrigo Paz se reúne con el BID, FMI y Banco Mundial para asegurar 250 millones mensuales y garantizar el
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Estados Unidos. / Gentileza / Correo del Sur

Juez desestima demanda de Trump contra The New York Times por difamación

Un juez federal de Florida ha desestimado la demanda por difamación de 15.000 millones de dólares de Donald Trump
Donald Trump en un acto público. / REUTERS / Clarín

Tuto Quiroga asiste a foro macroeconómico en El Alto; Paz ausente

Jorge ‘Tuto’ Quiroga presentó su plan macroeconómico en un foro en El Alto. Planteó bajar tasas de interés y
Jorge Tuto Quiroga en el foro macroeconómico de El Alto. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputado denuncia a hijo del presidente Arce por compra de lujoso penthouse

Un diputado denuncia penalmente a Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente, por adquirir un penthouse de 499.000$ en efectivo
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / ERBOL

Jeanine Áñez presenta recurso de revisión contra su condena de 10 años

La expresidenta boliviana presenta desde prisión un recurso de revisión contra su sentencia. Alega vulneración de su derecho a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Recapturan a «El Ratón», recluso fugado dos veces en Cochabamba

Juan Delgadillo Arancibia, alias ‘El Ratón’, fugado del penal de El Abra, fue recapturado en San Julián, Santa Cruz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía y Concejo disputan terreno en audiencia judicial por uso de suelo

Audiencia tensa entre Fiscalía y Concejo de Santa Cruz por el uso de un terreno. La Fiscalía quiere construir
La audiencia judicial aún se desarrolla en el Palacio de Justicia / Fiscalía / EL DEBER

Exgerente de YPFB Logística declara ante Fiscalía por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, declaró ante la Fiscalía de La Paz por presuntas irregularidades en la importación
Félix Cruz, el exgerente de YPFB Logística. / Edwin Chura / UNITEL

Hallan a un recién nacido abandonado en un camino de Viacha

Un bebé de dos días fue abandonado en un camino de Viacha, Bolivia. Rescatado por comunarios, fue trasladado al
Imagen referencial de un recién nacido / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Órgano Electoral sortea más de 211 mil jurados para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a más de 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta presidencial
Sorteo de jurados. / APG / EL DEBER