Revista Cuarto Intermedio analiza el bicentenario boliviano

La edición 141 de Cuarto Intermedio cuestiona la construcción histórica del Estado boliviano con enfoque crítico y propuestas de resistencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Revista Cuarto Intermedio analiza el bicentenario boliviano desde mirada crítica

Cuatro artículos escritos por jóvenes desmontan promesas incumplidas y estructuras de exclusión. La edición 141 de la publicación, lanzada el 9 de junio en La Paz, cuestiona la construcción histórica del Estado y propone nuevas formas de resistencia.

«Una historia de deudas pendientes»

La revista Cuarto Intermedio dedica su número 141 al bicentenario de Bolivia con un enfoque analítico, no conmemorativo. Los textos examinan patrones institucionales desde 1825, destacando centralismo, gestión de recursos naturales y tensiones entre Estado e identidades indígenas, según el artículo de Marina Ari.

El legado del MAS bajo la lupa

Andrés Chávez, politólogo, evalúa los 20 años del gobierno del MAS, analizando su discurso plurinacional y manejo de recursos públicos. «El sistema de partidos muestra fracturas internas», señala el estudio, que revisa también la relación entre poder político e instituciones.

El «Estado aparente» y tres momentos clave

Pablo Velásquez, filósofo, argumenta que Bolivia no ha consolidado un Estado representativo. Su análisis de 1825, 1952 y 2009 revela «una estructura que no integra efectivamente la diversidad social», manteniendo exclusiones históricas.

Nuevas voces juveniles

T’ikita Wara, de Quechua Chic, documenta la politización de la juventud en redes digitales, con demandas en medioambiente, salud mental y economía informal. «Surgen formas de organización no tradicionales», destaca el texto.

38 años provocando reflexión

Fundada en 1987, Cuarto Intermedio busca generar debate público con perspectivas diversas. Esta edición, disponible en su web, prioriza el análisis del presente sobre la nostalgia histórica.

Un bicentenario para repensar Bolivia

Los artículos coinciden en señalar la persistencia de exclusiones y la necesidad de replantear el proyecto nacional. La revista aporta insumos para discutir el futuro sin omitir contradicciones del pasado.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL