Siete detenidos en Parotani ingresan a prisión por posesión ilegal de armas
Un expolicía y seis civiles fueron enviados a distintas cárceles de Cochabamba. La Fiscalía demostró su probable participación en tráfico ilícito de armas. Ocurrió durante un operativo policial ante bloqueos en la zona.
«Uniformes, armas y dinero falso: las pruebas decisivas»
El fiscal Osvaldo Tejerina presentó en audiencia actas de secuestro, registros fotográficos y el arsenal incautado. Entre lo hallado había armas de fuego, municiones, indumentaria policial, agentes químicos y billetes falsos. El juzgado de Vinto ordenó la detención preventiva de los siete implicados.
Distribución en centros penitenciarios
Los detenidos —dos mujeres y cinco hombres— fueron trasladados a cuatro cárceles: San Pablo de Quillacollo (Israel H.A. y Edwin R.C.F.), San Sebastián Mujeres (Rosario C.C. y Sharon N.P.P.), San Sebastián Varones (Manuel J.S.M. y Alan J.S.H.) y El Abra (Daniel G.C., expolicía).
El hallazgo fortuito durante los bloqueos
El viernes 6 de junio, agentes que resguardaban el puente de Parotani interceptaron una vagoneta con los siete ocupantes. Un arma cayó al suelo durante el registro, lo que desencadenó una requisa completa. Todos tenían entre 24 y 43 años.
Antecedentes: Operativos en zona conflictiva
Parotani ha sido escenario frecuente de protestas y bloqueos, lo que motivaba la presencia policial. La posesión ilegal de uniformes y armas en contextos de tensión social aumenta los riesgos de violencia.
Justicia en marcha
El caso seguirá su curso judicial mientras los detenidos permanecen en prisión. La Fiscalía sostiene que las pruebas son contundentes para sustentar los cargos.