Gobierno colombiano refuerza seguridad por amenazas a ministros

Autoridades colombianas implementan medidas de protección para familiares de ministros tras amenazas, incluyendo a la hija del presidente Petro.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno colombiano refuerza seguridad por amenazas a familiares de ministros

Las amenazas incluyen a la hija del presidente Petro. Ocurren tras el intento de asesinato del senador Uribe. Autoridades vinculan los hechos a una estrategia de desestabilización.

«Un enemigo del Gobierno detrás de las amenazas»

El presidente Gustavo Petro denunció en redes sociales que los hijos de su gabinete, incluida su hija Antonella, recibieron amenazas. Las alertas surgieron una hora después del ataque contra el senador y candidato presidencial Miguel Uribe en Bogotá. Petro vinculó ambos hechos: «El autor del intento de asesinato es un enemigo del Gobierno».

Respuesta institucional

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó el despliegue de medidas de protección para las familias afectadas. El titular de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció 3.000 millones de pesos (640.000 euros) por información sobre los responsables. Sánchez advirtió: «Este atentado es contra la vida y la democracia».

Tres hipótesis y un llamado a la calma

El ministro de Defensa planteó tres posibles motivos: el perfil político de Uribe, su partido o un intento de desestabilizar al Gobierno. Criticó el «lenguaje de odio» en redes y pidió «sensatez y respeto». La directora del DAPRE, Angie Rodríguez, alertó sobre «la violencia verbal y física en el país».

Reunión urgente

El Gobierno convocó un Consejo Extraordinario de Seguridad y reuniones con partidos políticos. Rodríguez instó a «dejar diferencias y trazar una ruta de paz». El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió a Petro evitar discursos de odio y reforzar la protección de candidatos.

Un clima que se enrarece

El intento de asesinato contra Uribe y las amenazas posteriores ocurren en un contexto de polarización política y elecciones presidenciales próximas. Las autoridades insisten en que los hechos buscan afectar la estabilidad del país.

Seguridad y diálogo, las prioridades

El Ejecutivo colombiano enfrenta el desafío de garantizar protección a sus miembros mientras intenta reducir la tensión política. Las investigaciones determinarán si existe un vínculo entre el ataque al senador y las amenazas a las familias gubernamentales.

Trump recibe segunda visita de estado en Reino Unido entre protestas y polémicas

Donald Trump es recibido por Carlos III en su segunda visita de Estado, entre pompa militar y protestas por
Donald Trump y el rey Carlos III durante el paseo en carruaje por el parque de Windsor. / Información de autor no disponible / Clarín

Senado de Bolivia analiza proyecto de ley para diferir créditos de vivienda social

El Senado analiza un proyecto que diferiría créditos y suspendería embargos por seis meses, beneficiando a más de 1,4
La Cámara de Senadores de Bolivia. / Archivo Sucre / Correo del Sur

viuda de navalny revela que análisis confirman envenenamiento como causa de muerte

Yulia Navalnaya revela que dos laboratorios independientes confirmaron el envenenamiento de su esposo, Alexei Navalny, fallecido en prisión.
Yulia Navalnaya, viuda del líder de la oposición rusa Alexei Navalny / Christoph Gollnow/AP / Clarín

Gobierno garantiza Bs 13,2 millones para la segunda vuelta electoral

El Gobierno boliviano destina 13,2 millones de bolivianos al Órgano Electoral para garantizar la celebración de la segunda vuelta
El presidente Luis Arce en una aparición anterior. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Retirados ricos impulsan boom económico de Portugal como principal destino global

Portugal lidera el ranking mundial para jubilados con 92,6 puntos, destacando por su seguridad, sanidad y visados accesibles como
Retirados ricos impulsan el boom económico de Portugal como principal destino global de relocalización / Información de autor no disponible / Global Retirement Report 2025 de Global Citizen Solutions

Estudiante de 12 años lleva arma de fuego a su colegio en Santa Cruz

Estudiante de 12 años lleva arma de fuego antigua a su colegio en varias ocasiones, motivado por juegos online.
Raúl Fernando Yabeta, jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TED Santa Cruz sorteará más de 54.000 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Electoral Departamental sortea 54.690 jurados para las 9.115 mesas de sufragio en Santa Cruz, en preparación para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alfredo Romero es nombrado Hijo Ilustre de Santa Cruz de la Sierra

El cardiólogo Alfredo Romero recibe la máxima distinción municipal por su trayectoria y aporte al desarrollo de la ciudad.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro pero amenazan con nueva huelga

Trabajadores de salud en Santa Cruz amenazan con paro de 48 horas por impago del bono de vacunación y
pacientes en el hospital san juan de dios / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

paros y desabastecimiento en hospitales públicos de bolivia castigan a pacientes

Crisis en hospitales bolivianos con más de 40 días de paros y grave falta de insumos médicos que afecta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur