Inflación en Bolivia alcanza nivel récord en 40 años

La inflación interanual en Bolivia llega al 18,5%, con alimentos subiendo 28,3%. Crisis atribuida a emisión monetaria descontrolada y dólar paralelo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Inflación en Bolivia alcanza su nivel más alto en cuatro décadas

La inflación interanual llega al 18,5% y la de alimentos al 28,3%. Los datos del INE reflejan una crisis que afecta especialmente a los hogares más vulnerables. El fenómeno se explica por emisión monetaria descontrolada, dólar paralelo y expectativas negativas.

«El dragón inflacionario devora el bolsillo de los bolivianos»

La inflación acumulada hasta mayo de 2025 es del 9,8%, con un alza mensual récord del 3,65%. Según el columnista Gonzalo Chávez, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha emitido 140.000 millones de bolivianos para financiar al gobierno, lo que agrava el problema. «Si imprimes dinero como pan caliente, los precios suben», advierte.

Factores clave del descontrol

El dólar paralelo (15-17 Bs/USD) encarece importaciones, mientras el tipo de cambio oficial se mantiene artificialmente en 6,96 Bs/USD. A esto se suma la pérdida de credibilidad en el INE y la falta de políticas claras. «La inflación ya es una profecía autocumplida», señala el texto.

Impacto en la vida cotidiana

Los alimentos lideran el alza (28,3% interanual), afectando a familias que ven cómo «el tomate parece una fruta exótica traída de Dubái». La incertidumbre política y social profundiza el círculo vicioso de ajustes de precios y salarios.

Una tormenta perfecta con historia

Bolivia disfrutó de estabilidad de precios durante más de una década, pero ahora enfrenta un cóctel de inflación de demanda, de costos y estructural. La dependencia de importaciones, la baja productividad y la emisión descontrolada han creado un escenario similar al de Argentina o Venezuela en crisis pasadas.

Domar al dragón requiere medidas urgentes

El artículo plantea que recuperar la credibilidad del BCB y ajustar el tipo de cambio son pasos indispensables. Sin acciones concretas, advierte, la inflación podría arraigarse como en los años 80 en Brasil, donde tardó décadas en controlarse.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.