Productores de soja marchan por falta de combustible

Productores de soja protestan en Santa Cruz por recibir solo el 30% del diésel necesario para la campaña de invierno, advirtiendo riesgos en la producción alimentaria.
unitel.bo

Productores de soja marchan a Santa Cruz por falta de combustible

El sector denuncia que solo recibe el 30% del diésel necesario para la campaña de invierno. La movilización partió desde Montero y llegará a la capital cruceña, sumando más participantes en el trayecto. Exigen regularizar el suministro para evitar riesgos en la producción alimentaria.

«Sin combustible, sembraremos menos y afectaremos la seguridad alimentaria»

La marcha, iniciada a las 08:00 de este lunes, está liderada por el Comité de Producción. Eduardo Condo, secretario del gremio, alertó que la irregularidad en el abastecimiento de diésel paraliza actividades agrícolas. «Necesitamos entre 60 y 70 millones de litros por campaña, pero solo llega un tercio», precisó. Juanito Topa, otro representante, añadió que la ANH suspendió una audiencia clave, aumentando el malestar.

Impacto directo en los mercados

Los soyeros advierten que la escasez forzará a reducir siembras, lo que repercutirá en el abastecimiento de alimentos. Topa enfatizó: «Esto afectará directamente a la población». La protesta coincide con reportes previos sobre alteraciones en precios de productos básicos, como el pollo, por bloqueos en el eje central del país.

Un invierno con incertidumbre

Bolivia enfrenta recurrentes crisis de combustible, agravadas por la dependencia de importaciones. La ANH y YPFB habían anunciado la llegada de 72 millones de litros esta semana, pero el sector productivo asegura que no cubre sus necesidades mínimas. La campaña de invierno, clave para cultivos como la soja, depende de este insumo.

La carretera como altavoz

La eficacia de la protesta dependerá de la respuesta estatal a sus demandas. Mientras la caravana avanza, el gremio espera reactivar el diálogo con las autoridades. El desenlace podría definir no solo el futuro de la cosecha, sino también la estabilidad de precios en los mercados locales.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL