EEUU prohíbe entrada a ciudadanos de 12 países

Estados Unidos implementa restricciones migratorias para ciudadanos de 12 países, incluyendo Irán y Afganistán, por motivos de seguridad nacional.
unitel.bo

EEUU prohíbe entrada a ciudadanos de 12 países, incluidos Irán y Afganistán

La medida entró en vigor este lunes y excluye a deportistas y diplomáticos. El gobierno de Donald Trump justifica la decisión por «amenazas terroristas» y crisis migratoria. Bolivia no figura en la lista de naciones afectadas.

«Restricción inmediata para frenar la inmigración ilegal»

La prohibición, que afecta a Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, busca según la Casa Blanca «evitar riesgos de seguridad». Trump vinculó la medida al ataque en Colorado, donde un egipcio con visa vencida agredió a manifestantes judíos.

Excepciones notables

Atletas olímpicos y jugadores del Mundial 2026 podrán ingresar a EEUU, así como personal diplomático. La ONU criticó la medida por su «amplitud», mientras legisladores demócratas la tildaron de «xenófoba». La congresista Yassamin Ansari, de origen iraní, prometió «luchar contra el veto».

Países bajo la lupa

La orden presidencial señala que Irán es un «estado patrocinador del terrorismo», mientras que Afganistán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen carecen de «autoridades competentes» para controlar pasaportes. Otros países fueron incluidos por el riesgo de que sus ciudadanos sobrepasen el tiempo de sus visados.

Una política con historia

Esta prohibición revive una medida similar aplicada durante el primer mandato de Trump en 2017. La administración republicana mantiene su enfoque restrictivo frente a la inmigración irregular, aunque ahora excluye a Cuba y Venezuela, sometidas solo a restricciones parciales.

El debate sigue abierto

La medida reavivó las protestas en ciudades como Los Ángeles y San Francisco. Mientras el gobierno insiste en su carácter de «protección nacional», críticos advierten sobre posibles violaciones a derechos humanos y efectos en familias binacionales.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.