Macron podría convocar nuevas elecciones tras crisis política

Emmanuel Macron enfrenta un gobierno minoritario y crisis presupuestaria un año después de disolver el parlamento. Analistas evalúan posibles escenarios políticos.
POLITICO

Macron podría convocar nuevas elecciones un año después de disolver el parlamento

El presidente francés enfrenta un gobierno minoritario y crisis presupuestaria. Un año después de su arriesgada decisión, la Constitución le permitiría repetir el movimiento a partir de julio. Analistas especulan sobre posibles escenarios políticos.

«¿Doble o nada?»: Un presidente acorralado

Emmanuel Macron perdió su mayoría parlamentaria tras disolver la Asamblea Nacional el 9 de junio de 2024, dejando al país «sin un gobierno funcional durante meses». Según POLITICO, la Constitución le permitiría convocar elecciones anticipadas nuevamente desde julio, aunque él mismo descartó esa opción públicamente en el corto plazo.

Escenarios improbables pero no imposibles

Entre las especulaciones destacan: – Marine Le Pen abandonaría la política, afectada por una condena por malversación y el ascenso de su sucesor, Jordan Bardella. – Macron podría dimitir, aunque insiste en continuar su mandato. – Restricciones a redes sociales para menores de 15 años, una medida con consenso político pero que podría generar protestas juveniles.

De Gaulle, Musk y el Sena: Los imprevistos de la política francesa

El artículo menciona otros escenarios improbables pero llamativos: – Elon Musk enfrentaría cargos judiciales en Francia por contenido en X (antiguo Twitter), tras sus críticas a la regulación europea. – Donald Trump ofrecería comprar Nueva Caledonia, atraído por sus reservas de níquel. – Macron cumpliría su promesa de nadar en el Sena, vinculada a los Juegos Olímpicos de París.

Un año de incertidumbre institucional

La disolución del parlamento en 2024 agravó la crisis presupuestaria y paralizó al gobierno minoritario. El primer ministro François Bayrou intenta mantenerse en el cargo, algo inusual en la política francesa reciente.

¿Qué pasará en los próximos meses?

La estabilidad del gobierno dependerá de la gestión de las tensiones políticas y sociales. La temporada presupuestaria y el ascenso de la extrema derecha marcarán el ritmo, mientras Macron busca evitar nuevos riesgos institucionales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital