Bloqueos evistas amenazan desabastecimiento de pan en Bolivia

Panificadores de La Paz y El Alto advierten que podrían dejar de producir pan por bloqueos que retienen camiones con harina en Cochabamba.
unitel.bo

Bloqueos evistas impiden llegada de harina y amenazan desabastecimiento de pan

Panificadores de La Paz y El Alto alertan que podrían dejar de producir pan desde la próxima semana. Los bloqueos en Cochabamba, realizados por grupos afines a Evo Morales, retienen camiones con harina. El Gobierno asegura que el insumo está garantizado, pero no puede llegar a su destino.

«Sin harina, no hay pan»: la advertencia de los productores

Rubén Ríos, dirigente del sector panificador, confirmó que los almacenes tienen existencias limitadas y que, de no recibir harina en los próximos días, «la siguiente semana vamos a estar desabasteciendo a la población». Los camiones están retenidos en Cochabamba debido a los bloqueos evistas, que exigen la candidatura de Morales y la renuncia del presidente Luis Arce.

Reunión de emergencia y posible paralización

El sector convocará un ampliado la próxima semana para evaluar acciones. «Si no hay solución, dejaremos de producir», advirtió Ríos. Actualmente, elaboran pan con el stock restante, pero la producción ya muestra señales de disminución en los mercados.

El pan a 50 centavos, en riesgo

El precio subsidiado del pan (50 centavos) depende de la harina y otros insumos estatales. Los bloqueos no solo afectan a los productores, sino también al acceso económico de la población, especialmente en La Paz y El Alto, donde este alimento es básico.

Protestas que paralizan

Los bloqueos en Cochabamba forman parte de una movilización más amplia de sectores evistas, que desafían un fallo constitucional que impide la candidatura de Morales. Además de interrumpir el transporte de harina, las protestas han generado escasez de otros productos, como pollo, y tensionado la situación política nacional.

Un cierre con incertidumbre

La resolución del conflicto depende del desbloqueo de carreteras y de negociaciones políticas. Mientras, los panificadores, el Gobierno y la población esperan bajo la amenaza inminente de faltante de un alimento esencial.

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC domina el Senado boliviano con 15 escaños según datos preliminares

El Partido Demócrata Cristiano lidera la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por Alianza Libre (12) y Alianza Unidad
Diputados durante una sesión en la Asamblea Legislativa APG / El Deber

TSE avanza en el cómputo de votos de bolivianos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el recuento oficial de votos en el exterior, con normalidad reportada en
El conteo de votos en Arlington, Estados Unidos Información de autor no disponible / Telesur Tv

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo