Demócratas usan Medicaid para reconectar con votantes obreros

El Partido Demócrata aprovecha la reforma republicana de Medicaid para recuperar apoyo entre la clase obrera, mientras 7.8 millones podrían perder cobertura médica.
POLITICO

Demócratas apuestan por Medicaid para recuperar votantes obreros

7.8 millones de personas podrían perder cobertura médica según estimaciones no partidistas. El Partido Republicano defiende su reforma como un fortalecimiento del programa, mientras los demócratas ven una oportunidad para reconectar con su base obrera.

«Un cambio radical en la política de Medicaid»

El proyecto de ley republicano, promovido por el presidente Donald Trump, reduciría el gasto en Medicaid, el programa de salud para personas de bajos ingresos que cubre a 80 millones de estadounidenses. Sin embargo, los republicanos insisten en que solo eliminarán a quienes «no lo merecen». «Hace 16 años, la gente aplaudía los recortes. Hoy no es el caso», señaló el gobernador demócrata Andy Beshear.

La batalla por el mensaje

Los demócratas destacan el informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) que prevé 7.8 millones de personas sin cobertura. Mientras, los republicanos enfatizan que su reforma elimina «fraude» y excluye a inmigrantes indocumentados. 30% de los votantes republicanos en Pensilvania rechazan requisitos laborales, según una encuesta reciente.

De programa olvidado a arma electoral

Medicaid rara vez aparecía en campañas federales: en 2018, solo 30 anuncios lo mencionaron frente a 500 sobre Medicare. Pero su expansión en estados conservadores (2017-2020) y el «realineamiento electoral de la clase obrera» bajo Trump cambiaron su peso político. 49% de los beneficiarios votaron por Trump en 2024, según Morning Consult.

Grietas en la coalición republicana

Senadores como Josh Hawley (R-MO) advierten que recortar Medicaid sería «moralmente incorrecto y políticamente suicida». Mientras, grupos progresistas como la Campaña de los Pobres protestan frente al Tribunal Supremo. La Casa Blanca insiste en que solo aplicará requisitos laborales de 20 horas semanales.

Cuando lo azul se tiñe de rojo

La inscripción en Medicaid y el Programa de Seguro Médico Infantil (CHIP) creció de 70 millones en 2014 a 79 millones en 2024, incluyendo a más votantes republicanos. 42% de los republicanos cree que Trump fortalecerá Medicaid, pero los beneficiarios del partido están divididos (35% vs. 34%), según Kaiser Family Foundation.

La salud como campo de batalla

Los demócratas confían en su ventaja histórica en temas sanitarios para las elecciones de 2026. Aunque los requisitos laborales no entrarían en vigor hasta entonces, grupos afines ya lanzan campañas digitales acusando a los republicanos de «recortar Medicaid para dar rebajas fiscales a los ricos». La disputa refleja cómo un programa antes secundario hoy define alianzas políticas.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz