Arce denuncia golpe en 2019 y rechaza renunciar ante crisis

El presidente boliviano Luis Arce vinculó la actual crisis con los bloqueos evistas y acusó a Evo Morales de buscar su habilitación como candidato.
El Deber

Arce descarta renunciar y denuncia «golpe» en 2019 por capricho de Evo

El presidente boliviano rechazó dimitir y vinculó la crisis actual con los bloqueos evistas. Acusó a Morales de buscar su habilitación como candidato. Tres opositores firmaron un pacto para defender el proceso electoral ante la tensión.

«No habrá sucesión inconstitucional»

Luis Arce afirmó en Cochabamba que su renuncia «no resolvería los problemas económicos» y denunció que los bloqueos buscan habilitar a Evo Morales como candidato. «Es inconstitucional», insistió. Los cortes afectan el suministro de combustible y alimentos desde hace siete días.

Estrategia sin «errores del pasado»

El mandatario anunció un operativo con Policía y FFAA para desbloquear vías, pero evitando muertes: «No repetiremos los errores de 2019». Relacionó aquel año con «un golpe por el capricho de reelección de Morales», en alusión a las protestas que dejaron fallecidos en Sacaba y Senkata.

Oposición alerta sobre «subversión»

Los presidenciables Doria Medina (Unidad), Quiroga (Libre) y Reyes Villa (Súmate) firmaron un acuerdo en Cochabamba para «rechazar cualquier alteración del orden constitucional». Exigieron al TSE garantizar las elecciones del 17 de agosto y pidieron aprobar créditos internacionales bloqueados en la Asamblea.

Evistas advierten con escalar protestas

Dirigentes del Chapare amenazaron con «masificar los bloqueos indefinidamente» si el Gobierno interviene más puntos. Morales calificó la crisis como «batalla entre el pueblo y el imperio», instando a radicalizar las movilizaciones esta semana.

2019: La sombra del luto

Arce vinculó la actual tensión con el conflicto postelectoral de 2019, cuando protestas contra la reelección de Morales derivaron en muertes. La expresidenta Áñez está detenida por esos casos. El Gobierno acusa a Evo de repetir tácticas para desestabilizar.

La semana decisiva

Mientras Arce promete diálogo pero con operativos de seguridad, los evistas amenazan con paralizar el país. La oposición exige transparencia electoral y soluciones económicas, en un escenario donde la aprobación de créditos internacionales sigue pendiente. El conflicto define el rumbo hacia las elecciones de agosto.

Inflación de Canadá cae al 1,7% en julio por caída del combustible

La inflación interanual de Canadá bajó al 1,7% en julio, impulsada por una caída del 16,1% en precios de
Reproducción en Internet de gráficos o datos sobre la inflación canadiense Información de autor no disponible / Statistics Canada

Trump nombra a Stephen Miran para Junta de la Reserva Federal

Donald Trump designa a su asesor económico Stephen Miran para la Junta de la Reserva Federal, un crítico de
Fotografía de Stephen Miran, reproducción de Internet Información de autor no disponible / RT

COB califica resultado electoral como jalón de orejas a la izquierda

La Central Obrera Boliviana analizará las propuestas del binomio opositor Paz-Lara tras calificar los resultados electorales como una advertencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Trump ofrece apoyo aéreo a Ucrania pero sin tropas ni OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la OTAN, ofreciendo apoyo
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín

Construcción de viviendas en EE. UU. crece 5,2% en julio 2024

La construcción de viviendas en Estados Unidos aumentó 5,2% en julio, aunque los permisos de obra cayeron a su
Reproducción en internet de una foto relacionada con la construcción de viviendas Información de autor no disponible / Reuters

García Linera analiza derrota electoral del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera califica como ‘fracaso histórico’ el resultado electoral del MAS, atribuyéndolo a la crisis económica
Álvaro García Linera habló de la sorpresa de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

UE califica elecciones bolivianas como pacíficas y bien organizadas

La Misión de Observación Electoral de la UE destaca el éxito del proceso electoral boliviano del 17 de agosto,
Parte de los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tiroteo en Avenida Busch hiere a policía en Santa Cruz

Un efectivo de la FELCC recibió un disparo en la pierna durante un ataque perpetrado por presuntos brasileños que
Uno de los sospechosos de disparar a un policía huye de la escena Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz tercero en Tarija según cómputo oficial electoral

El candidato del PDC obtuvo el 19.30% de los votos en Tarija, donde Unidad de Samuel Doria Medina ganó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Madre agredida necesita donantes de sangre en Cochabamba

Analy, madre de cinco hijos, requiere 11 donantes de sangre tras sufrir una brutal agresión en Punata. Permanece hospitalizada
Analy, la víctima, hospitalizada en el Hospital Viedma Guillermo Molina - UNITEL / UNITEL

TSE culmina cómputo voto exterior con Paz y Quiroga como líderes

El Tribunal Supremo Electoral finalizó el escrutinio de 1.227 actas del voto en el exterior, donde Rodrigo Paz obtuvo
Así se desarrolló la jornada de votación en Alemania. TSE / Unitel Digital

Parlamento Europeo pide liberación de presos políticos en Bolivia

La delegación europea reiteró el pedido de liberación de detenidos por motivos políticos, basado en una resolución de 2021,
Annalisa Corrado, jefa de la delegación del Parlamento Europeo APG / EL DEBER