Tribunal británico advierte sanciones por citas falsas con IA

El Alto Tribunal de Inglaterra y Gales exige verificar investigaciones legales asistidas por IA, advirtiendo sanciones severas por citaciones inventadas.
TechCrunch

Tribunal británico advierte sanciones «severas» por citas falsas generadas con IA

El Alto Tribunal de Inglaterra y Gales exige verificar investigaciones legales asistidas por IA. La jueza Victoria Sharp alertó sobre el riesgo de usar herramientas como ChatGPT sin supervisión. La resolución, emitida el 7 de junio de 2025, surge tras dos casos con citaciones inventadas.

«La IA no sustituye la investigación legal fiable»

La jueza Sharp subrayó que herramientas generativas como ChatGPT «pueden producir respuestas coherentes pero falsas». Aunque no prohibió su uso, insistió en que los abogados deben «contrastar la precisión con fuentes autorizadas» antes de emplearlas. El fallo será enviado al Consejo de la Abogacía y la Sociedad de Derecho para reforzar su cumplimiento.

Casos que motivaron la advertencia

En un caso, un abogado citó 45 precedentes: 18 eran inexistentes y otros no respaldaban sus argumentos. En otro, se mencionaron cinco casos ficticios. Aunque no hubo sanciones penales, Sharp advirtió que futuras negligencias podrían acarrear «amonestaciones públicas, multas o incluso acciones por desacato».

Un precedente para la profesión legal

La jueza recordó que los abogados tienen «obligaciones profesionales con el tribunal». Los implicados en estos casos fueron remitidos a reguladores. Las sanciones podrían escalar hasta la intervención policial en situaciones graves.

La IA en el banquillo

El fallo refleja preocupación por el aumento de errores en documentos legales generados con IA, incluso en casos representados por abogados de grandes plataformas tecnológicas. Sharp pidió «medidas más firmes» para evitar su mal uso.

Un llamado a la prudencia

La resolución subraya que la tecnología no reemplaza el rigor profesional. Su impacto podría extenderse a otros sistemas jurídicos, aunque por ahora se limita a Inglaterra y Gales.

Incendio en Parque Noel Kempff arrasa más de 10.000 hectáreas

Un incendio presuntamente provocado consume más de 10.000 hectáreas en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad,
Imágenes del incendio que afecta al Parque Noel Kempff Mercado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios originales de 500 años de historia, reconstruyendo el patrimonio cultural de Westfalia mediante
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF