ANPB denuncia agresiones a periodistas en protestas evistas

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia denuncia ataques a periodistas durante protestas convocadas por Evo Morales y exige protección estatal.
El Deber

ANPB denuncia agresiones a periodistas en protestas evistas

La asociación exige protección estatal tras ataques en coberturas de bloqueos. Ocurrieron en la carretera a Laja y redes sociales. Responsabilizan a bases de Evo Morales de fomentar hostilidad contra la prensa.

«Estrategia de desprestigio que sigue vigente»

La ANPB y nueve asociaciones departamentales denunciaron agresiones físicas y amenazas a periodistas durante las movilizaciones convocadas por el expresidente Evo Morales. «Repudiamos los ataques en Laja, donde comunicadores fueron increpados», señala el comunicado. Advierten que la violencia busca ocultar acciones violentas y propagar desinformación.

Responsables y consecuencias

El texto atribuye a las bases evistas y a la cúpula de Morales la creación de un clima de estigmatización. «Esta estrategia comenzó en su gobierno y persiste», subraya. La ANPB alerta que estos hechos vulneran la libertad de prensa y el derecho a información veraz, además de poner en riesgo principios democráticos.

Exigencias concretas

La organización pidió a dueños de medios reforzar protocolos de seguridad para equipos en terreno. Al Gobierno, demandan «investigar y sancionar a los agresores». También llamaron a actores políticos a rechazar la violencia y priorizar la democracia para superar la crisis.

Un patrón que no cesa

La ANPB recordó que la estigmatización contra periodistas fue una táctica usada por Morales durante su mandato (2006-2019). Ahora, sus seguidores repiten acciones como difamación en redes y ataques físicos, especialmente en contextos de protesta.

Libertad de prensa bajo presión

Los incidentes reflejan el deterioro de las condiciones para ejercer el periodismo en Bolivia. La ANPB insiste en que sin protección estatal efectiva, la polarización y la desinformación seguirán escalando.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG