Podcastle lanza Asyncflow v1.0, texto a voz por IA

Podcastle presenta Asyncflow v1.0, un modelo IA de texto a voz que ofrece más de 450 voces y mejora en costos y clonación de voz.
TechCrunch
Gráfico de tarjetas de inspiración con diferentes nombres y descripciones
Gráfico que muestra tarjetas con nombres y características de voces o estilos.

Podcastle se suma a la carrera del texto a voz impulsado por IA

La plataforma de grabación y edición de podcasts, Podcastle, ha lanzado un nuevo modelo de texto a voz llamado Asyncflow v1.0, uniéndose así a otras compañías que utilizan inteligencia artificial para convertir texto en voz. Este innovador modelo permite a los usuarios acceder a más de 450 voces generadas por IA que pueden narrar cualquier texto. Además, Podcastle ofrece una API que permite a los desarrolladores integrar fácilmente esta tecnología en sus aplicaciones.

Ventajas competitivas de Podcastle en costos

Uno de los principales actores detrás de esta innovación es Arto Yeritsyan, fundador de Podcastle. Según Yeritsyan, el nuevo modelo AI está diseñado para minimizar los costes de entrenamiento e inferencia. Esto supone una ventaja competitiva significativa frente a otras startups del sector, como ElevenLabs, Speechify y WellSaid. La empresa logró reducir estos costos gracias a los avances recientes en modelos de lenguaje de gran escala, permitiéndoles desarrollar un modelo de alta calidad con menos datos.

Fondos y precios

El desarrollo de Asyncflow v1.0 ha sido posible en parte gracias a una ronda de financiación Serie A que recaudó 13,5 millones de dólares el año pasado. En cuanto a los costos para los usuarios, Podcastle ofrece el servicio de conversión de texto a voz por alrededor de 40 dólares por 500 minutos, lo que es casi la mitad del precio de su competidor ElevenLabs.

Innovaciones en clonación de voz

Otro avance significativo es la mejora en su función de clonación de voz. Anteriormente, los usuarios necesitaban leer aproximadamente 70 oraciones para entrenar el sistema, pero ahora solo se requiere unos pocos segundos de grabación para crear un clon de la voz. Esta mejora utiliza la tecnología Magic Dust AI de Podcastle, lanzada el año pasado, que aumenta la calidad del audio. Aunque las voces generadas todavía pueden sonar algo robóticas, Podcastle está trabajando en perfeccionar esta característica con el tiempo.

Evolución y futuro de la plataforma

Además de los avances en texto a voz, Podcastle busca ofrecer una gama de herramientas en un sitio rediseñado que incluye capacidades para audio, video, podcasts y narraciones impulsadas por IA. Yeritsyan comenta que, aunque la mayoría de los usuarios emplean la plataforma principalmente para contenido de audio, la demanda de video está creciendo rápidamente. Con estas innovaciones, Podcastle espera posicionarse como un líder integral en el ámbito de creación de contenido potenciado por inteligencia artificial.

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER