Arce acusa a Evo Morales de buscar «muerte y dolor» con bloqueos
El presidente boliviano denunció que las protestas afectan la economía y la salud pública. Luis Arce tildó de «criminales» los cortes de ruta durante una visita a heridos en Cochabamba. Prometió desbloquear el país gradualmente con apoyo de las FFAA.
«Un teatro para forzar una candidatura inconstitucional»
Arce afirmó que los seguidores de Morales «ponen en riesgo vidas» para exigir su postulación. «Quieren luto para el pueblo mientras celebran en sus casas», declaró el 08/06/2025. Los bloqueos han interrumpido el suministro de diésel y alimentos, encareciendo productos básicos.
Impacto económico y político
El mandatario responsabilizó a los legisladores afines a Morales y a la oposición por «estrangular financieramente al Gobierno» al rechazar créditos internacionales durante 2.5 años. «Hoy todos ven que necesitamos esos fondos», dijo. También vinculó la crisis con «el capricho de reelección de 2019».
Operativo de desbloqueo
Arce anunció un plan con Policía y FFAA para restablecer el tránsito y el combustible, aunque aseguró que priorizará el diálogo. «No buscamos muertes, pero no renunciaré. Eso solo beneficiaría a un caudillo», enfatizó.
De la calle a las urnas
Los bloqueos surgieron tras disputas por la candidatura de Morales para 2025, rechazada por el Tribunal Constitucional. Arce insiste en que las decisiones deben tomarse «en las urnas», no con presión social. La paralización ya dejó 53 heridos, según el reporte oficial.
Un país entre cortes y protestas
El conflicto refleja la fractura en el oficialismo entre arcistas y evistas, que se agravó tras la crisis de 2019. Morales busca volver a la presidencia pese a límites legales, mientras Arce enfrenta presiones internas y escasez de recursos.
El desenlace depende de la fuerza pública
La estabilidad inmediata dependerá de la efectividad del operativo militar-policial. Sin embargo, la polarización política persiste, con repercusiones en la economía y la salud de la población.