TSE inhabilitó a 2.110 candidatos por falta de documentos
El 64% de los postulantes a legisladores incumplió requisitos. El vocal Tahuichi Tahuichi reveló que muchos solo presentaron fotocopias. MORENA, de Eva Copa, fue el partido más afectado: solo 7 de sus 344 candidatos fueron habilitados. La lista se publicó el 8 de junio de 2025.
«Fotocopias en lugar de documentos originales»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a 2.110 de 3.290 candidatos inscritos, principalmente aspirantes a legisladores. Tahuichi explicó que «muchas carpetas solo tenían una fotocopia de un carné u otro documento», sugiriendo falta de preparación. Solo un candidato presidencial y otro vicepresidencial fueron descalificados.
MORENA, el más perjudicado
El partido de Eva Copa, Movimiento de Revolución Nacional (MORENA), registró 337 inhabilitaciones de 344 postulantes. La mayoría incumplió con los requisitos formales exigidos por el TSE para las elecciones de 2025.
Un proceso bajo escrutinio
La publicación de la lista de habilitados generó reacciones por el alto número de exclusiones. El vocal del TSE enfatizó que la normativa electoral debe cumplirse «sin excepciones», aunque reconoció que algunos casos podrían apelarse.
Elecciones en modo estricto
El TSE ha mantenido un riguroso control en este proceso electoral, tras críticas anteriores por irregularidades. La inhabilitación masiva refleja una aplicación estricta de los requisitos legales, aunque expone fallas en la preparación de los partidos.
Las urnas dirán el impacto real
La descalificación de candidatos podría alterar la competencia electoral, especialmente para fuerzas como MORENA. El TSE asegura que los plazos para apelaciones están vigentes, pero la magnitud de las inhabilitaciones marca un precedente en la gestión de los comicios.