Evo Morales califica esta semana como decisiva para su futuro

El expresidente boliviano denuncia un 'plan negro' para inhabilitarlo y moviliza protestas en el Chapare, pese a restricciones legales.
Opinión Bolivia

Evo Morales califica esta semana como «decisiva» para su futuro político

El expresidente denuncia un «plan negro» para inhabilitarlo. Morales atribuye a Estados Unidos y al TSE una estrategia en su contra. Moviliza protestas en el Chapare, pese a restricciones legales y operativas.

«Pueblo versus imperio»: la batalla de Morales

Evo Morales asegura que esta semana definirá «un mensaje para la historia y futuras generaciones». En su programa radial, afirmó que el conflicto actual enfrenta al «pueblo versus imperio», vinculándolo a la defensa de recursos naturales y democracia. Agradeció el respaldo de regiones que, según él, se movilizan para «defender Bolivia».

Estrategia de presión y obstáculos

Morales impulsa bloqueos para forzar al TSE a aceptar su candidatura, pese a inhabilitaciones constitucionales. Perdió personería jurídica de agrupaciones aliadas y carece de sigla para postularse. Las fuerzas de seguridad despejaron puntos clave en Cochabamba, reduciendo la presión de las protestas. El conflicto se concentra ahora en el Chapare, donde sus bases sufren desabastecimiento.

Acusaciones y riesgos legales

El exmandatario denuncia un «plan negro» orquestado por EE.UU. y avalado por acciones judiciales y del TSE. Se declara «auto confinado» en el Chapare para evitar detención. Sus operadores sindicales, como Edwin Mamani y Ponciano Santos, están en prisión preventiva. Además, enfrenta denuncias por terrorismo impulsadas por el gobierno de Arce.

Un escenario enrarecido

Morales busca revertir su inhabilitación política en un contexto de movilizaciones y restricciones legales. Las protestas han generado tensiones sociales y económicas, especialmente en el Chapare, donde la población sufre falta de suministros. Las acciones del gobierno y el TSE limitan sus opciones, mientras sus aliados enfrentan consecuencias judiciales.

La semana que puede definir su destino

El conflicto político-judicial de Morales llega a un punto crítico esta semana. Sus intentos de presión social chocan con medidas legales y operativas que reducen su margen de acción. El resultado podría marcar su futuro político y el escenario electoral boliviano.

TSE presenta resultados preliminares de elecciones 2025 en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia difunde datos de boca de urna avalados oficialmente, previo al informe detallado del
Muestran una papeleta en un recinto electoral de La Paz. APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

TSE presenta resultados preliminares de elecciones generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral difunde datos de boca de urna validados, pero advierte que no son oficiales. El primer
Muestran una papeleta en un recinto electoral de La Paz APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga disputarán la presidencia en balotaje

Los candidatos de centro-derecha lideran los comicios en Bolivia, marcando el declive del MAS tras 20 años en el
Rodrigo Paz (i) y Jorge 'Tuto' Quiroga (d) Información de autor no disponible / FRANCE 24

Evo Morales celebra récord de voto nulo en elecciones bolivianas 2025

Evo Morales califica como triunfo el 19% de votos nulos en las elecciones bolivianas, cuestionando la legitimidad del proceso
Evo Morales en una reunión con sus seguidores en el Trópico de Cochabamba. RRSS / Diario Correo del Sur

Evo Morales celebra el 19% de voto nulo en Bolivia

Evo Morales califica como triunfo el 19% de votos nulos en las elecciones bolivianas y convoca una reunión clave
Evo Morales en una reunión con sus seguidores en el Trópico de Cochabamba. RRSS / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz gana primera vuelta y enfrentará a Tuto Quiroga en balotaje

Rodrigo Paz del PDC obtuvo el 31,7% de los votos y enfrentará a Tuto Quiroga en la segunda vuelta
La gente acudió a emitir su voto en esta elección presidencial Información de autor no disponible / EL DEBER

Segunda vuelta en Bolivia: Quiroga vs Paz en elecciones históricas

Bolivia enfrenta una segunda vuelta inédita entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz tras 20 años de gobiernos del MAS,
El candidato de la alianza LIBRE, Jorge Quiroga, agradeció a la gente por el apoyo brindado APG / Unitel Digital

Explosión en fábrica rusa deja 20 muertos y más de 100 heridos

Una explosión accidental en la fábrica Elastik de Riazán dejó 20 fallecidos y 134 heridos. La planta ya tenía
Los restos calcinados de una moto en la fábrica rusa que explotó el viernes EFE / Clarín

Parmigiani: relojería de alta precisión con manufactura propia

Parmigiani se distingue en la relojería suiza al fabricar casi todos sus componentes internamente, desde tornillos hasta esferas, con
Parmigiani fabrica casi todo internamente, desde el tornillo más pequeño hasta el movimiento y la esfera. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Manfred Reyes Villa evalúa su postura para segunda vuelta electoral

El candidato de APB-Súmate analiza su participación en la segunda vuelta electoral boliviana tras reconocer a los candidatos Paz
El candidato presidencial Manfred Reyes Villa. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Manfred Reyes Villa evalúa postura para segunda vuelta electoral

El candidato de APB-Súmate analiza su rol en el balotaje tras reconocer a Paz y Quiroga, quienes pasaron a
El candidato presidencial Manfred Reyes Villa. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz pide segunda vuelta limpia tras ganar primera vuelta

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la primera vuelta electoral en Bolivia y enfatiza la necesidad de una segunda
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Tarija. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / CORREO DEL SUR DIGITAL