160 millones de niños trabajan en el mundo, alejándolos de la escuela

Uno de cada diez menores de 5 a 17 años realiza labores, la mitad en condiciones peligrosas. En Bolivia, 297.000 niños y adolescentes trabajan pese a la prohibición legal.
El Deber

160 millones de niños trabajan en el mundo, alejándolos de la escuela

Uno de cada diez menores de 5 a 17 años realiza labores, la mitad en condiciones peligrosas. En Bolivia, 297.000 niños y adolescentes trabajan pese a la prohibición legal, según datos del INE. La informalidad y la deserción escolar agravan el problema, denuncia la Defensoría de la Niñez.

«Prefiero que salgan adelante mis hermanitos»

Luis (16 años), carretillero en el mercado Abasto de Santa Cruz, abandonó la escuela en 2023 para sostener a su familia. «Trabajo hasta que cae la noche, sin horario fijo», relata. Como él, el 40% de los adolescentes bolivianos deja los estudios al empezar a trabajar, incumpliendo el Código Niña, Niño y Adolescente.

Lo que dice la ley (y no se cumple)

La normativa establece que el trabajo infantil no puede superar las 8 horas diarias, empezar antes de los 14 años ni realizarse después de las 22:00. Además, debe garantizar educación y recreación. Sin embargo, Raúl Yabeta, jefe de la Defensoría, advierte que «los padres repiten patrones de explotación» y muchos menores laboran en minería, bares o con químicos, actividades prohibidas.

Un problema con raíces profundas

La OIT y Unicef revelan que el 35% de los niños trabajadores no asiste a la escuela. En Bolivia, aunque el 90% completa primaria, la secundaria tiene alta deserción. La informalidad laboral empeora la situación: no hay salario mínimo ni derechos garantizados para los menores, según Yabeta.

El futuro depende de romper el ciclo

La Unicef insta a erradicar esta práctica antes del Día Mundial contra el Trabajo Infantil (12 de junio). Mientras, casos como el de Luis muestran cómo la pobreza perpetúa la vulneración de derechos, alejando a los niños de las aulas y exponiéndolos a riesgos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital