Gobierno boliviano denuncia desinformación evista sobre bloqueos

Autoridades reportan disminución de bloqueos y acusan a simpatizantes de Evo Morales de manipular información con videos falsos y protestas sobredimensionadas.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano reporta disminución de bloqueos y acusa al evismo de desinformar

El ministro Ríos denuncia manipulación mediática con videos falsos. Autoridades aseguran que los bloqueos se reducen tras operativos policiales y militares. El conflicto se concentra en Cochabamba, con protestas dispersas en Potosí y Oruro.

«Bloqueos contados como estrategia, no como realidad»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que los simpatizantes de Evo Morales sobredimensionan los bloqueos al contabilizar puntos cercanos como protestas separadas. «En Cochabamba hay varios en un mismo municipio, distanciados solo por kilómetros», detalló. Acusó al medio digital del Chapare de difundir «imágenes falsas del altiplano peruano como si fueran de Potosí».

Denuncias contra dirigentes evistas

Ríos aseguró que los líderes afines a Morales obligan a participar en protestas bajo multas de hasta Bs 1.000 por día. «Envían a compañeros como carne de cañón sin respaldo legal», declaró. Además, criticó que los manifestantes sean víctimas de «matonaje y dictadura sindical».

Operativos y elecciones en la mira

El gobierno desplegó dispositivos estáticos en rutas clave y protección al Tribunal Supremo Electoral ante amenazas. Ríos justificó el ingreso militar en Parotani para garantizar abastecimiento y tránsito. «El objetivo es asegurar las elecciones del 17 de agosto», subrayó, mientras reforzaban seguridad en la plaza Murillo.

Panorama por regiones

Según el informe oficial, Potosí registra 3-4 bloqueos y Oruro tiene protestas esporádicas. En otras zonas, el orden se restableció con operativos policiales. Ríos insistió en que «los promotores están identificados» y llamó a deponer actitudes para evitar mayor conflictividad.

Un conflicto que viene de lejos

Las tensiones entre el gobierno y sectores afines a Morales se arrastran desde su exclusión de las elecciones. Los bloqueos son recurrentes en procesos electorales, con denuncias cruzadas sobre manipulación y represión. Esta vez, la disputa se centra en garantizar los comicios y el abastecimiento nacional.

El camino hacia las urnas

Las acciones gubernamentales buscan contener la crisis mientras se acerca la fecha electoral. La eficacia de los operativos y la respuesta ciudadana definirán el clima político en las próximas semanas.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL