Evo Morales rechaza alianza con Andrónico por diferencias ideológicas

El expresidente boliviano Evo Morales descarta cualquier unidad con Andrónico Rodríguez, acusando diferencias ideológicas y denunciando injerencia extranjera en la política nacional.
Opinión Bolivia

Evo Morales rechaza alianza con Andrónico por diferencias ideológicas

El expresidente acusa a EE.UU. de financiar divisiones en movimientos sociales. Morales denunció que la candidatura de Rodríguez fue gestada en una reunión con el empresario Marcelo Claure. El conflicto surge en plena crisis por el combustible y tensiones políticas.

«La lucha es pueblo contra imperio»

Evo Morales descartó este domingo cualquier unidad con el candidato Andrónico Rodríguez, argumentando «profundas diferencias ideológicas» y una ruptura con los valores de su movimiento. «Si no puede unir ni a su Federación, ¿de qué unidad habla?», cuestionó en su programa de Radio Kawsachun Coca.

Acusaciones contra EE.UU. y Claure

Morales aseguró que la candidatura de Rodríguez «fue gestada en Estados Unidos», en una reunión convocada por Marcelo Claure, donde —según él— se decidió evitar el retorno de la izquierda al poder. «El empresario es el jefe de campaña de Andrónico», afirmó, vinculando a su rival con sectores opositores como CREEMOS y magistrados del Tribunal Constitucional.

Denuncia de injerencia extranjera

El líder cocalero alertó que «cañonazos de plata» desde el extranjero buscan dividir a los movimientos sociales y frenar las protestas por la crisis del combustible. «Detrás están el litio, el oro… y Donald Trump», declaró, vinculando el conflicto político con intereses en recursos naturales.

Raíces de una fractura

La ruptura entre Morales y Rodríguez refleja tensiones históricas en el MAS entre corrientes ideológicas y liderazgos regionales. El expresidente insiste en que su movimiento defiende los intereses populares frente a lo que considera una alianza entre la oposición y actores externos.

Un escenario polarizado

Las acusaciones de Morales intensifican la polarización política en medio de la crisis económica y protestas sociales. Su discurso apela a la lealtad de sus bases, mientras Rodríguez enfrenta cuestionamientos sobre su legitimidad dentro del movimiento.

Jaguar celebra 50 años del lanzamiento del XJ-S en la IAA de 1975

Jaguar presenta su primer coupé totalmente eléctrico, coincidiendo con el 50 aniversario del lanzamiento del icónico XJ-S. La marca
Un Jaguar XJ-S del año 1993. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia inicia etapa de presentación de excusas para jurados electorales

Más de 200.000 ciudadanos designados como jurados electorales pueden presentar excusas por causas justificadas hasta el 28 de septiembre.
Ciudadanos presentan excusas en el TED Cochabamba. / Dico Solís / ABI

Frente frío afecta a siete departamentos de Bolivia con brusco descenso térmico

El SENAMHI emite alerta naranja por un frente frío que afectará a siete departamentos de Bolivia. Descenso térmico de
La contaminación y el frío de Cochabamba / Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Riesgo país de Bolivia cae un mes antes del balotaje presidencial

El riesgo país de Bolivia se redujo a 1.336 puntos, una mejora significativa desde los 2.087 de inicios de
El candidato presidencial Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred aconseja a Paz controlar a Lara para evitar confrontaciones

Manfred Reyes Villa condiciona su apoyo en segunda vuelta a las propuestas concretas de los candidatos para enfrentar la
El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa. / Archivo / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona propuestas económicas del PDC por irresponsables

Jorge ‘Tuto’ Quiroga advierte que las propuestas de perdón tributario del PDC generarían especulación, aumentarían el déficit fiscal y
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Balotajes en Sudamérica: mayoría ratifica primera vuelta, Bolivia en incógnita

En cinco de los seis balotajes recientes en Sudamérica, el candidato ganador de la primera vuelta se impuso también
De izquierda a derecha, Lula da Silva, Javier Milei, Gustavo Petro y Rodrigo Paz. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia recauda 136 millones más en impuestos por servicios básicos en 2025

El Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia reporta 1.241 millones de bolivianos recaudados por servicios básicos, un 12,3% más
Mario Cazón, presidente del Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia. / Información de autor no disponible / ANF

Tuto Quiroga propone inyección de dólares y bolsín para crisis económica

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone un programa de cooperación internacional para inyectar dólares, sanear la banca y reinstaurar un bolsín
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Trump califica asesinato de Charlie Kirk como «ataque contra Estados Unidos»

Donald Trump calificó el asesinato del activista conservador Charlie Kirk como un «ataque contra Estados Unidos» durante un multitudinario
Donald Trump junto a la viuda de Charlie Kirk, Erika Kirk, durante el funeral. / AP / Julia Demaree Nikhinson / Clarín

ANH garantiza el abastecimiento de GLP en todo Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de GLP a nivel nacional con hasta 10 días de autonomía
Distribución de venta de GLP, en una foto de archivo. / ANH / ABI

Abren etapa de presentación de excusas para jurados electorales en Bolivia

Los más de 200.000 ciudadanos sorteados como jurados para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre pueden presentar
La lista de jurados electorales para la segunda vuelta. / ABI / Correo del Sur