Pobladores de San Julián bloquean carretera por cuarto día exigiendo combustible
Protestas contra el alza de precios y desabastecimiento de combustible. Manifestantes cortan la vía Santa Cruz-Beni desde el domingo. La federación de juntas vecinales no respalda la medida por considerar que agrava la escasez.
«Piedras y tierra para frenar el tránsito»
Los manifestantes utilizaron palos, piedras y montículos de tierra para bloquear la carretera, afectando el transporte interprovincial. «No nos dejan avanzar, pero permiten el paso de cisternas y vehículos con alimentos», denunció un conductor. Otro relató que 29 pasajeros quedaron varados y debieron hacer transbordo.
Rechazo al gobierno y división local
Los protestantes exigen combustible y rechazan el incremento de los precios de la canasta familiar. Además, se sumaron a los llamados de renuncia del presidente Luis Arce. Sin embargo, la federación de juntas vecinales de San Julián no apoya el bloqueo, argumentando que encarece aún más los productos.
Un conflicto que se extiende
El bloqueo, que inició el domingo, entró en su cuarto día consecutivo. Mientras los manifestantes anunciaron intensificar las protestas, el Gobierno desplegó operaciones conjuntas de Policía y FFAA para «proteger a la ciudadanía y garantizar la institucionalidad democrática».
Antecedentes: Crisis que se acumula
Bolivia enfrenta tensiones por el desabastecimiento de combustible y el alza de precios, agravados por protestas sociales. Sectores opositores han incrementado las exigencias de renuncia del presidente, mientras el Gobierno responde con medidas de control y seguridad.
El camino sigue cerrado
La situación en San Julián refleja el malestar social por la crisis económica. Mientras los bloqueos continúan, la división entre manifestantes y autoridades locales dificulta una salida inmediata. El impacto en el transporte y el abastecimiento podría extenderse si no hay diálogo.