Trump cuestiona uso de autopen en presidencia de Biden

El expresidente anuncia investigación sobre firmas automatizadas en documentos oficiales, reviviendo un debate histórico en EE.UU.
POLITICO

Trump anuncia investigación por uso de autopen en presidencia de Biden

El expresidente cuestiona la legalidad de firmas automatizadas en documentos oficiales. La polémica resurge pese al uso histórico del dispositivo por mandatarios de ambos partidos. El autopen replica firmas desde 1803 y ha sido empleado incluso por Jefferson y Obama.

«Una pluma robótica con siglos de historia»

El autopen —o «pluma robótica»— duplica firmas mediante un brazo mecánico, no con copias escaneadas. Según la fundación Shapell, Thomas Jefferson declaró en su época que «no podría vivir sin» este dispositivo. La empresa The Autopen Co. defiende su utilidad para «optimizar el tiempo de líderes sin perder el impacto personal».

Críticas bipartidistas

Trump acusa a Biden de usar el autopen para firmar indultos y leyes «sin autorización», aunque él mismo admitió emplearlo en «cartas sin importancia». En 2011, Obama generó controversia al firmar una extensión del Patriot Act con el dispositivo, algo que el Departamento de Justicia ya avaló en 2005 como constitucional.

Precedentes polémicos

En 2004, Donald Rumsfeld usó el autopen en cartas de condolencia a familias de soldados, desatando críticas de veteranos. Lyndon Johnson también enfrentó escrutinio en los 60 por su «robot sustituto», según reveló el National Enquirer.

Firmas que dividen Washington

Biden niega categóricamente las acusaciones: «Tomé todas las decisiones durante mi presidencia», declaró a POLITICO. Expertos jurídicos coinciden en que los indultos no pueden anularse una vez concedidos, según un fallo de 1869. Trump no ha presentado pruebas de que se usara el autopen sin autorización.

Una herramienta con tinta partidista

El autopen lleva siglos en la política estadounidense, pero su uso en documentos sensibles sigue generando debate. Jefferson lo elogiaba, Obama lo normalizó para leyes, y ahora Trump lo convierte en arma contra su rival.

La máquina sigue escribiendo

La investigación anunciada por Trump reabre una discusión técnica con implicaciones legales, aunque sin base jurídica clara para invalidar actos presidenciales. El dispositivo, mientras, sigue siendo herramienta habitual en la Casa Blanca.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI