Análisis de la crisis política en Bolivia en 2025

Columnistas destacados analizan la inestabilidad del gobierno de Luis Arce, abordando temas como reelecciones, división política y presión social.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Artículos de opinión analizan crisis política en Bolivia

Columnistas cuestionan la estabilidad del gobierno de Luis Arce. Los textos, publicados entre diciembre de 2024 y junio de 2025, reflejan un escenario de división y presión institucional. Abordan temas como reelecciones, gestión presidencial y fragmentación opositora.

«El Estado Plurinacional en su peor momento»

Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta describe en sus columnas una crisis política prolongada, con títulos como «Democracia, en estado de coma» (11/10/2024) o «Panorama político incierto» (10/02/2025). «Presidente Arce: renuncie a su candidatura y acabe su gestión» (24/03/2025) refleja la tensión sobre su continuidad.

División y reelecciones

Los textos mencionan el rechazo a la reelección indefinida (16/08/2024) y critican las elecciones judiciales (29/07/2024). Ferreyra cuestiona: «¿Así divididos quieren sacar al MAS?» (11/04/2025), señalando la fragmentación opositora.

Un país en convulsión

Otros columnistas como Rolando Telleria A. hablan de «convulsión social», mientras Gonzalo Chávez Álvarez denuncia «la inflación más reprimida del planeta». Antonio Jordán Jimeno resume el clima: «El pueblo está indignado».

De Evo al «Octubre negro»

Los artículos enlazan la crisis actual con antecedentes como el «desplome de Evo Morales» (Pedro Portugal) y protestas históricas («Octubre negro», 25/09/2024). El editorial de ANF advierte: «La democracia no puede estar sometida a los intereses del poder».

Un futuro por definir

La pregunta «¿Aguantará hasta noviembre Luis Arce?» (06/06/2025) sintetiza la incertidumbre. Los análisis coinciden en un escenario complejo, con presión social, divisiones políticas y desafíos institucionales pendientes de resolver.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR