Detienen a Juan Grabois en toma de instituto en Buenos Aires

El dirigente izquierdista fue arrestado durante una protesta contra el cierre del Instituto Perón. La policía utilizó gas pimienta para desalojar a manifestantes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Detienen a Juan Grabois durante toma de instituto público en Buenos Aires

El dirigente izquierdista fue arrestado tras protestar contra el cierre del Instituto Perón. La policía federal desalojó a un centenar de manifestantes con gas pimienta y forcejeos. Grabois denuncia detención «ilegal», mientras el Gobierno defiende la acción.

«Defendiendo el patrimonio histórico»

Juan Grabois, líder de la UTEP, ocupó el Instituto Nacional Juan Domingo Perón como protesta por su cierre y posible venta. «Es una medida preventiva frente al desmantelamiento del Estado», declaró antes de su detención. El sindicato exigió su liberación, calificando el arresto como «arbitrario».

Enfrentamiento y desalojo

La policía intervino tras dos horas de ocupación, empleando gas pimienta. Fuentes citadas por ‘La Nación’ señalaron que la detención fue «de común acuerdo», aunque hubo forcejeos. El Ministerio de Capital Humano justificó el cierre por el alto costo del instituto (400 millones de pesos anuales) sin producción investigativa.

Reacciones políticas

La ministra Patricia Bullrich celebró el operativo: «Se terminó el vale todo. Detuvimos al piquetero que promueve usurpaciones». Evo Morales, aliado de Grabois desde 2019, condenó su arresto y lo definió como «referente de causas nobles».

De Buenos Aires a Bolivia

Grabois, vinculado a los gobiernos K, viajó a Bolivia en 2019 para apoyar a Morales tras su renuncia, reforzando la narrativa de «golpe de Estado». Su figura sigue siendo polémica, con acusaciones de beneficiarse de fondos públicos durante el kirchnerismo.

Un edificio en disputa

El Instituto Perón, declarado patrimonio histórico, se convirtió en símbolo de la pugna entre movimientos sociales y el ajuste de Milei. Su posible venta agudiza tensiones en un contexto de recortes y despidos masivos.

¿Libertad o orden público?

El caso reaviva el debate sobre protestas sociales en Argentina. Mientras el Gobierno enfatiza el «cumplimiento de la ley», organizaciones sociales advierten sobre la criminalización de la disidencia. El desenlace judicial marcará un precedente.

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER