Sismo de magnitud 6.5 sacude Bogotá y otras ciudades colombianas
El temblor, uno de los más fuertes en años, no ha dejado víctimas reportadas. Ocurrió a las 08H08 locales con epicentro en Paratebueno, a 187 km de la capital. La UNGRD evalúa posibles daños tras activarse protocolos de emergencia.
«Fue muy fuerte»: así vivieron los bogotanos el temblor
El Servicio Geológico confirmó que el sismo de magnitud 6.5 duró varios segundos y generó pánico en barrios residenciales. «Las sirenas sonaron y la gente salió gritando a las calles, algunos en pijama», describe la AFP. Una réplica de 4.0 se registró 12 minutos después.
Respuesta de las autoridades
La UNGRD informó que realiza un barrido nacional para evaluar daños en municipios y departamentos. Hasta el momento, no hay reportes de víctimas ni afectaciones graves. El epicentro, en zona rural, pudo mitigar el impacto.
Un evento inusual en la capital
Este es uno de los temblores más intensos y prolongados que ha sentido Bogotá en los últimos años. Testigos relataron a medios locales que el movimiento les impidió permanecer en pie, y algunos residentes «temen volver a sus casas».
Colombia, en alerta tras el movimiento
El país, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, registra actividad sísmica frecuente, pero eventos de esta magnitud son menos comunes en zonas urbanas centrales. En 2023, un sismo de 6.1 en el Eje Cafetero dejó daños menores.
Las réplicas podrían continuar
Las autoridades mantienen monitoreo constante tras la réplica inicial. El Servicio Geológico recomienda estar atentos a protocolos oficiales y revisar estructuras en áreas afectadas.