TSE inhabilita a 2.104 candidatos por incumplir requisitos

El Tribunal Supremo Electoral inhabilitó al 64% de los candidatos por no cumplir los requisitos. Partidos como MAS y Morena registran hasta 98% de rechazos.
El Deber

TSE inhabilita a 2.104 candidatos por incumplir requisitos en elecciones

El 67% de los inhabilitados solo presentó fotocopia de carné de identidad. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) detectó irregularidades masivas en las inscripciones para los comicios del 17 de agosto. Organizaciones políticas habrían usado «palos blancos» como estrategia, según autoridades.

«Una hoja de papel y un carné: la improvisación que costó caro»

De los 3.290 postulantes registrados, 2.104 fueron inhabilitados (64%) por no cumplir los 11 requisitos exigidos. «En muchos casos solo presentaron una fotocopia de carné», explicó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. El MAS, Morena y el PDC lideran las cifras de inhabilitaciones, con hasta 98% de candidaturas rechazadas en algunos casos.

Los partidos más afectados

Morena (Eva Copa) solo tiene 7 candidatos habilitados de 344 inscritos. El MAS perdió 226 postulantes, incluidos todos sus diputados uninominales por La Paz. «Ni siquiera presentaron el carné», detalló el reporte. La Alianza Unidad (Samuel Doria Medina) fue la menos impactada, con 230 habilitados.

¿Estrategia o caos?

Tahuichi y el politólogo Carlos Cordero coinciden en que los partidos usaron «palos blancos» para ganar tiempo. «Es una estrategia para sustituir candidatos después», afirmó la autoridad. Cordero añadió que la desorganización refleja falta de democracia interna en los partidos, especialmente en el MAS, fracturado en tres corrientes.

Antecedentes: Un proceso electoral sin precedentes

Es la primera vez desde 1982 que Bolivia registra tal volumen de inhabilitaciones. El TSE atribuye el fenómeno a la improvisación de los partidos, que enfrentaron incertidumbre sobre alianzas y candidaturas hasta último momento. El MAS, históricamente cohesionado, muestra su mayor fractura interna en 20 años.

Lo que sigue: Sustituciones y posibles impugnaciones

Las organizaciones políticas podrán reemplazar a los inhabilitados hasta el 2 de agosto, siempre que cumplan todos los requisitos. El TSE advirtió que las inhabilitaciones son irrevocables. Los habilitados aún podrían ser impugnados por ciudadanos con pruebas de irregularidades.

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber