TSE inhabilita a 2.104 candidatos por incumplir requisitos

El Tribunal Supremo Electoral inhabilitó al 64% de los candidatos por no cumplir los requisitos. Partidos como MAS y Morena registran hasta 98% de rechazos.
El Deber

TSE inhabilita a 2.104 candidatos por incumplir requisitos en elecciones

El 67% de los inhabilitados solo presentó fotocopia de carné de identidad. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) detectó irregularidades masivas en las inscripciones para los comicios del 17 de agosto. Organizaciones políticas habrían usado «palos blancos» como estrategia, según autoridades.

«Una hoja de papel y un carné: la improvisación que costó caro»

De los 3.290 postulantes registrados, 2.104 fueron inhabilitados (64%) por no cumplir los 11 requisitos exigidos. «En muchos casos solo presentaron una fotocopia de carné», explicó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. El MAS, Morena y el PDC lideran las cifras de inhabilitaciones, con hasta 98% de candidaturas rechazadas en algunos casos.

Los partidos más afectados

Morena (Eva Copa) solo tiene 7 candidatos habilitados de 344 inscritos. El MAS perdió 226 postulantes, incluidos todos sus diputados uninominales por La Paz. «Ni siquiera presentaron el carné», detalló el reporte. La Alianza Unidad (Samuel Doria Medina) fue la menos impactada, con 230 habilitados.

¿Estrategia o caos?

Tahuichi y el politólogo Carlos Cordero coinciden en que los partidos usaron «palos blancos» para ganar tiempo. «Es una estrategia para sustituir candidatos después», afirmó la autoridad. Cordero añadió que la desorganización refleja falta de democracia interna en los partidos, especialmente en el MAS, fracturado en tres corrientes.

Antecedentes: Un proceso electoral sin precedentes

Es la primera vez desde 1982 que Bolivia registra tal volumen de inhabilitaciones. El TSE atribuye el fenómeno a la improvisación de los partidos, que enfrentaron incertidumbre sobre alianzas y candidaturas hasta último momento. El MAS, históricamente cohesionado, muestra su mayor fractura interna en 20 años.

Lo que sigue: Sustituciones y posibles impugnaciones

Las organizaciones políticas podrán reemplazar a los inhabilitados hasta el 2 de agosto, siempre que cumplan todos los requisitos. El TSE advirtió que las inhabilitaciones son irrevocables. Los habilitados aún podrían ser impugnados por ciudadanos con pruebas de irregularidades.

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika