TSE inhabilita a 2.104 candidatos por incumplir requisitos

El Tribunal Supremo Electoral inhabilitó al 64% de los candidatos por no cumplir los requisitos. Partidos como MAS y Morena registran hasta 98% de rechazos.
El Deber

TSE inhabilita a 2.104 candidatos por incumplir requisitos en elecciones

El 67% de los inhabilitados solo presentó fotocopia de carné de identidad. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) detectó irregularidades masivas en las inscripciones para los comicios del 17 de agosto. Organizaciones políticas habrían usado «palos blancos» como estrategia, según autoridades.

«Una hoja de papel y un carné: la improvisación que costó caro»

De los 3.290 postulantes registrados, 2.104 fueron inhabilitados (64%) por no cumplir los 11 requisitos exigidos. «En muchos casos solo presentaron una fotocopia de carné», explicó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. El MAS, Morena y el PDC lideran las cifras de inhabilitaciones, con hasta 98% de candidaturas rechazadas en algunos casos.

Los partidos más afectados

Morena (Eva Copa) solo tiene 7 candidatos habilitados de 344 inscritos. El MAS perdió 226 postulantes, incluidos todos sus diputados uninominales por La Paz. «Ni siquiera presentaron el carné», detalló el reporte. La Alianza Unidad (Samuel Doria Medina) fue la menos impactada, con 230 habilitados.

¿Estrategia o caos?

Tahuichi y el politólogo Carlos Cordero coinciden en que los partidos usaron «palos blancos» para ganar tiempo. «Es una estrategia para sustituir candidatos después», afirmó la autoridad. Cordero añadió que la desorganización refleja falta de democracia interna en los partidos, especialmente en el MAS, fracturado en tres corrientes.

Antecedentes: Un proceso electoral sin precedentes

Es la primera vez desde 1982 que Bolivia registra tal volumen de inhabilitaciones. El TSE atribuye el fenómeno a la improvisación de los partidos, que enfrentaron incertidumbre sobre alianzas y candidaturas hasta último momento. El MAS, históricamente cohesionado, muestra su mayor fractura interna en 20 años.

Lo que sigue: Sustituciones y posibles impugnaciones

Las organizaciones políticas podrán reemplazar a los inhabilitados hasta el 2 de agosto, siempre que cumplan todos los requisitos. El TSE advirtió que las inhabilitaciones son irrevocables. Los habilitados aún podrían ser impugnados por ciudadanos con pruebas de irregularidades.

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF