TSE garantiza elecciones del 17 de agosto y pide apoyo ciudadano

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, asegura que el proceso electoral boliviano es transparente y pide confianza ciudadana pese a presiones políticas.
El Deber

Presidente del TSE pide apoyo ciudadano y garantiza elecciones del 17 de agosto

Óscar Hassenteufel asegura que el sistema electoral boliviano «es lento pero seguro». El titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a críticas y desmintió mitos sobre el proceso electoral durante una entrevista en Santa Cruz. Reafirmó la autonomía del órgano pese a presiones políticas.

«El Tribunal está acosado, pero las elecciones están garantizadas»

Hassenteufel, de 80 años, admitió que el TSE recibe ataques «de todos lados» por sus decisiones, pero insistió en que «la independencia se prueba cada día». Aseguró que el sistema de conteo manual y las actas públicas garantizan transparencia, aunque reconoció debilidades en los partidos políticos: «El 36% de inhabilitaciones refleja su falta de consenso».

Desafíos operativos

El TSE enfrenta problemas logísticos, como la falta de divisas para pagar empadronadores en el exterior, pero avanza con simulacros del sistema de transmisión rápida (TREP). El 6 de julio realizarán un ensayo con 9.000 mesas. Hassenteufel confirmó que observadores internacionales (OEA, UE y Uniore) ya fueron invitados.

Un árbitro en la mira

El presidente del TSE negó que el Tribunal Constitucional (TCP) los bloquee: «Hubo acuerdos verbales para priorizar temas electorales». Sin embargo, admitió que «el TCP quizás se volvió un ente demasiado poderoso». Sobre la candidatura de Evo Morales, se abstuvo de opinar para no prejuzgar.

De La Paz a Santa Cruz: transparencia sobre ruedas

El traslado temporal de sesiones a Santa Cruz busca «estar cerca de la población», aunque Hassenteufel aclaró que «el centro operativo sigue en La Paz». Destacó avances como la digitalización del registro civil y la publicación de actas electorales en línea desde 2002.

Un sistema con décadas de historia

Bolivia mantiene desde 2002 un modelo electoral basado en sorteo de jurados, voto secreto y conteo manual con doble verificación. El TREP, implementado posteriormente, solo ofrece resultados preliminares no vinculantes. Las tensiones actuales reflejan la polarización política acumulada en ciclos electorales anteriores.

Hacia las urnas con un mensaje claro

Hassenteufel cerró con un llamado a «confiar en el TSE y participar», recordando que «el voto decide». Su gestión terminará el 19 de diciembre, tras asegurar las elecciones de agosto y sentar bases para los comicios subnacionales de 2026.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo