Justicia envía a prisión a dirigente evista y eleva a 30 detenidos

Enrique Mamani, líder del MAS afín a Morales, cumple 90 días en prisión por amenazas a autoridades. Aumentan detenciones por bloqueos en Cochabamba.
El Deber

Justicia envía a prisión a dirigente evista y eleva a 30 los detenidos

Enrique Mamani, líder del MAS afín a Morales, cumple 90 días en Chonchocoro. La medida se dictó tras acusaciones de amenazas contra autoridades. En paralelo, aumentan las detenciones por bloqueos en Cochabamba, donde se incautaron fondos para protestas.

«Secuestro político» y tensión creciente

La Fiscalía imputó a Mamani por «promover violencia» y amenazar al presidente Luis Arce y vocales del TSE. «Estás a punto de caer», declaró el dirigente antes de su arresto en La Paz. Su defensa y sectores evistas denuncian «persecución», mientras el abogado de Morales afirma: «No intimidarán al pueblo movilizado».

Operativos y nuevos arrestos

La Policía detuvo a 10 personas en Vinto (Cochabamba) durante desbloqueos, y a un sospechoso con Bs 35.000 «para solventar protestas». En Quillacollo y Laguna Alalay hay 32 detenidos más. La Defensoría supervisa los casos para garantizar «debido proceso».

Evo Morales y el pulso electoral

Mamani exigió antes de su arresto «habilitar a Morales como candidato» para las elecciones de agosto. El expresidente tachó las detenciones de «intento de silenciar la defensa de la democracia». En octubre de 2024, otro dirigente evista, Humberto Claros, fue encarcelado durante protestas similares.

Bloqueos que no cesan

Cochabamba sigue siendo el epicentro de las movilizaciones, con 50 heridos reportados. Ayer, militares y policías reiniciaron operativos de desbloqueo. El evismo mantiene su rechazo al Gobierno y al TSE, que sesionó en Santa Cruz «para evitar contratiempos».

Un conflicto que se arrastra

La crisis política escaló desde 2024, cuando el MAS evista inició protestas para exigir la candidatura de Morales. Los bloqueos y enfrentamientos con fuerzas estatales han marcado un clima de polarización, con acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición.

El pulso sigue en las calles

Las detenciones no han frenado las protestas, que profundizan la inestabilidad semanas antes de las elecciones. El evismo insiste en su demanda, mientras el Gobierno aplica medidas judiciales y operativas. La Defensoría vigila que los procesos cumplan la ley.

Antonio Pino gana en la Circunscripción 1 de Sucre

Antonio Pino, candidato de Libre, gana las elecciones en la Circunscripción 1 de Sucre con el 35% de los
Antonio Pino en la votación de ayer Correo del Sur / Correo del Sur

Tramitar certificado de impedimento electoral en 30 días

Ciudadanos que no votaron tienen 30 días para justificar su ausencia en las elecciones generales ante el TED Chuquisaca
Se registraron filas en el punto habilitado en la Plaza 25 de Mayo. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensoría del Pueblo resuelve 57,5% de denuncias electorales en Bolivia

La Defensoría del Pueblo resolvió el 57,5% de las 423 denuncias electorales en Bolivia, destacando avances en privacidad del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia registra jornada electoral pacífica con 99% de mesas sin incidentes

Observadores nacionales e internacionales destacan la transparencia y normalidad en las elecciones de Bolivia, con un 99% de mesas
Votación en el coliseo Evo Morales Correo del Sur / Correo del Sur

Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta tras el fin del gobierno del MAS, marcando un
El momento de la votación de Luis Arce en el colegio Miguel de Cervantes, en La Paz. APG / CORREO DEL SUR y Agencias

PDC y Libre reparten senadores en Chuquisaca tras elecciones

Rodrigo Paz (PDC) gana las elecciones en Chuquisaca con el 35.58% de los votos, mientras PDC y Libre obtienen
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos de izquierda abucheados en elecciones bolivianas 2025

Incidentes violentos y abucheos marcaron las elecciones generales en Bolivia, con agresiones a candidatos como Andrónico Rodríguez y Eduardo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Familia Camacho denuncia riesgo de motín en cárcel Chonchocoro

El hijo del gobernador detenido alertó sobre un presunto motín en la cárcel de Chonchocoro, responsabilizando al Gobierno. Autoridades
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, se encuentra en Chonchocoro. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Elecciones 2025 en Bolivia: desafíos y observación internacional

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó los comicios de 2025 como los más importantes de la historia, destacando
El presidente Óscar Hassenteufel inaugurando la jornada electoral. APG Sucre / Correo del Sur

Primera mesa electoral cierra en Sucre con participación total

La mesa Nº 1 de Tambo Aranjuez cerró a las 10:10, siendo la primera en finalizar el proceso electoral
El conteo en la UE Tambo Aranjuez Referencial Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana primera vuelta y disputará balotaje con Tuto Quiroga

Rodrigo Paz Pereira del PDC obtuvo el 32,1% de los votos en la primera vuelta electoral de Bolivia y
Paz sorprende al país y va a segunda vuelta con Tuto Correo del Sur / Correo del Sur

Largas filas para tramitar certificados de impedimento en Bolivia

Ciudadanos sin votar en las elecciones del 17 de agosto enfrentan multas y restricciones administrativas si no tramitan su
Largas filas de ciudadanos esperando para tramitar el certificado de impedimento José Elio Alba / Unitel Digital