Emapa acumula pérdidas de Bs 849,4 millones en 18 años

La empresa estatal Emapa registra pérdidas históricas pese a recibir Bs 9.116 millones en subsidios, generando debate sobre su sostenibilidad y rol social.
El Deber

Emapa acumula pérdidas de Bs 849,4 millones en 18 años pese a subsidios estatales

La empresa estatal recibió Bs 9.116 millones en transferencias públicas desde 2007. Creada para estabilizar precios de alimentos, opera con déficit crónico y genera debate sobre su sostenibilidad. Economistas critican su distorsión del mercado, mientras otros defienden su rol social.

«Una máquina de perder dinero»

Emapa, fundada en el Gobierno de Evo Morales, registró pérdidas en 12 de los últimos 18 años, según datos del Ministerio de Economía. Solo en 2023 y 2024 logró ganancias (Bs 257,8 y Bs 44 millones, respectivamente), pero acumula un déficit histórico de Bs 849,4 millones. «Más del 50% de sus ingresos provienen del Estado», destaca el informe.

Críticas a la sostenibilidad

El economista Julio Linares señala que los costos operativos superan sistemáticamente a los ingresos. «Sus gastos han llegado a ser un 20% mayores que lo recaudado por ventas», afirma. Además, denuncia que el modelo de «industrialización para sustituir importaciones» ha fracasado, generando «un entramado estatal que distorsiona el mercado».

Defensa de su función social

Martín Moreira, otro economista, argumenta que Emapa es clave para controlar precios de alimentos básicos como arroz y harina, beneficiando a poblaciones vulnerables. «Evita aumentos desmedidos y apoya a productores nacionales», recalca. La empresa también expande su capacidad con nuevas plantas, como la de papas fritas precongeladas.

Un debate con raíces profundas

Creada en 2007 para garantizar «alimentos a precios justos», Emapa ha dependido de subsidios estatales en un contexto de inflación y descontento social. Su presupuesto creció de Bs 500 millones a Bs 3.500 millones proyectados para 2025, alimentando la polémica sobre su eficiencia.

¿Subsidios o distorsión?

Mientras algunos insisten en su cierre por competencia desleal al sector privado, otros ven en Emapa un instrumento necesario para la estabilidad alimentaria. Su futuro dependerá del equilibrio entre su función social y la presión fiscal que genera.

Selenskyj invoca el espíritu de Helsinki en aniversario de la OSCE

El presidente ucraniano pidió unidad europea contra Rusia en el 50º aniversario de la KSZE, mientras Finlandia advirtió sobre
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronuncia un discurso en línea el 31 de julio de 2025. EPA / F.A.Z.

Panificadores amenazan con subir precio del pan a Bs 1

Los panificadores anuncian paro de 48 horas y posible aumento del pan a Bs 1 por incumplimiento de Emapa
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Mujer capturada por robo de perros en Cochabamba con sus hijos

Una mujer fue detenida por robar al menos dos perros en Cochabamba, vendiendo uno de ellos. Vecinos la identificaron
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno advierte a panificadores sobre pérdida de subsidios por paros

El Ejecutivo convoca a diálogo urgente con panificadores que amenazan con subir el precio del pan y realizar paros,
El sector exige el pago de Bs 1 por unidad de pan ED / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mecánico y ayudante acusados de homicidio en Cochabamba

Dos hombres son acusados de matar a golpes a un joven en Cochabamba, aunque alegan que sus perros fueron
Un mecánico y su ayudante son investigados por homicidio Información de autor no disponible / UNITEL

Oposición boliviana debate propuestas en encuentro en Santa Cruz

Cuatro candidatos presidenciales participan en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz para presentar propuestas transparentes ante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Encuesta UNITEL: Doria Medina y Quiroga lideran preferencias electorales

La última encuesta de UNITEL sitúa a Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga como favoritos, con un 30% de
Samuel Doria Medina, candidato presidencial Información de autor no disponible / UNITEL

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Detienen a pareja de joven que murió tras caer en Cliza

Un joven de 20 años es detenido tras la muerte de su pareja, Evelyn Andia (19), quien cayó de
Wilbert G.D., acusado del feminicidio de su pareja Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Conductor herido tras volcar en choque en Santa Cruz

Un vehículo volcó cuatro veces tras ser embestido por una moto en la avenida Alemania. El conductor está estable
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.