Emapa acumula pérdidas de Bs 849,4 millones en 18 años

La empresa estatal Emapa registra pérdidas históricas pese a recibir Bs 9.116 millones en subsidios, generando debate sobre su sostenibilidad y rol social.
El Deber

Emapa acumula pérdidas de Bs 849,4 millones en 18 años pese a subsidios estatales

La empresa estatal recibió Bs 9.116 millones en transferencias públicas desde 2007. Creada para estabilizar precios de alimentos, opera con déficit crónico y genera debate sobre su sostenibilidad. Economistas critican su distorsión del mercado, mientras otros defienden su rol social.

«Una máquina de perder dinero»

Emapa, fundada en el Gobierno de Evo Morales, registró pérdidas en 12 de los últimos 18 años, según datos del Ministerio de Economía. Solo en 2023 y 2024 logró ganancias (Bs 257,8 y Bs 44 millones, respectivamente), pero acumula un déficit histórico de Bs 849,4 millones. «Más del 50% de sus ingresos provienen del Estado», destaca el informe.

Críticas a la sostenibilidad

El economista Julio Linares señala que los costos operativos superan sistemáticamente a los ingresos. «Sus gastos han llegado a ser un 20% mayores que lo recaudado por ventas», afirma. Además, denuncia que el modelo de «industrialización para sustituir importaciones» ha fracasado, generando «un entramado estatal que distorsiona el mercado».

Defensa de su función social

Martín Moreira, otro economista, argumenta que Emapa es clave para controlar precios de alimentos básicos como arroz y harina, beneficiando a poblaciones vulnerables. «Evita aumentos desmedidos y apoya a productores nacionales», recalca. La empresa también expande su capacidad con nuevas plantas, como la de papas fritas precongeladas.

Un debate con raíces profundas

Creada en 2007 para garantizar «alimentos a precios justos», Emapa ha dependido de subsidios estatales en un contexto de inflación y descontento social. Su presupuesto creció de Bs 500 millones a Bs 3.500 millones proyectados para 2025, alimentando la polémica sobre su eficiencia.

¿Subsidios o distorsión?

Mientras algunos insisten en su cierre por competencia desleal al sector privado, otros ven en Emapa un instrumento necesario para la estabilidad alimentaria. Su futuro dependerá del equilibrio entre su función social y la presión fiscal que genera.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.