Diez binomios compiten en elecciones bolivianas con bloqueos

El TSE habilitó a 1.180 candidatos de 10 fuerzas políticas para los comicios del 17 de agosto, en medio de protestas que exigen la renuncia del presidente Arce.
Opinión Bolivia

Diez binomios compiten en elecciones bolivianas marcadas por bloqueos

El TSE habilitó a 1.180 candidatos de 10 fuerzas políticas para los comicios del 17 de agosto. Las protestas sociales continúan exigiendo la renuncia del presidente Arce, mientras analistas prevén dispersión de votos.

«Una carrera fragmentada en medio del caos»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó 10 binomios presidenciales, entre ellos el del MAS (Eduardo del Castillo), Alianza Popular (Andrónico Rodríguez) y Morena (Eva Copa). «La falta de cohesión entre opositores favorecerá al MAS en segunda vuelta», advierte el analista Ludwig Valverde. Los candidatos abordarán crisis económica, seguridad y empleo.

Protestas y violencia escalan

Organizaciones afines a Evo Morales mantienen bloqueos en Cochabamba, con ataques a policías y ambulancias. La ministra de Salud denunció el incendio de una unidad médica. La Policía confirmó el repliegue de efectivos por amenazas.

Antecedentes: Un país polarizado

Bolivia enfrenta escasez de combustibles, alza de precios y movilizaciones desde 2024. El MAS gobierna dividido, mientras la oposición no logra unificar una alternativa. Las elecciones de 2020 ya mostraron alta conflictividad social.

El voto indeciso decidirá

Con un 30% de electores sin definición, según Valverde, las campañas buscarán captar votos con promesas anticorrupción y empleo. El resultado podría prolongar la inestabilidad o abrir paso a un nuevo escenario político.

Familia Camacho denuncia riesgo de motín en cárcel Chonchocoro

El hijo del gobernador detenido alertó sobre un presunto motín en la cárcel de Chonchocoro, responsabilizando al Gobierno. Autoridades
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, se encuentra en Chonchocoro. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Elecciones 2025 en Bolivia: desafíos y observación internacional

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó los comicios de 2025 como los más importantes de la historia, destacando
El presidente Óscar Hassenteufel inaugurando la jornada electoral. APG Sucre / Correo del Sur

Primera mesa electoral cierra en Sucre con participación total

La mesa Nº 1 de Tambo Aranjuez cerró a las 10:10, siendo la primera en finalizar el proceso electoral
El conteo en la UE Tambo Aranjuez Referencial Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana primera vuelta y disputará balotaje con Tuto Quiroga

Rodrigo Paz Pereira del PDC obtuvo el 32,1% de los votos en la primera vuelta electoral de Bolivia y
Paz sorprende al país y va a segunda vuelta con Tuto Correo del Sur / Correo del Sur

Largas filas para tramitar certificados de impedimento en Bolivia

Ciudadanos sin votar en las elecciones del 17 de agosto enfrentan multas y restricciones administrativas si no tramitan su
Largas filas de ciudadanos esperando para tramitar el certificado de impedimento José Elio Alba / Unitel Digital

Líderes europeos acompañan a Zelenskyy en Washington para blindar a Ucrania

Presidentes europeos y altos cargos de la UE y la OTAN se reúnen en Washington para evitar un acuerdo
Foto de reproducción en Internet de líderes europeos y Zelenskyy en Washington Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump despliega tropas en Washington para frenar la inseguridad

El presidente Trump moviliza a 800 guardias nacionales y 700 agentes federales en Washington D.C. para combatir la criminalidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

EE.UU. cancela negociaciones comerciales con India por aranceles y petróleo ruso

EE.UU. suspende negociaciones comerciales con India debido a nuevos aranceles y la compra de petróleo ruso, lo que afecta
Foto: reproducción en Internet de las tensiones comerciales entre EE.UU. e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segunda vuelta electoral en Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

Bolivia celebrará una segunda vuelta electoral entre Rodrigo Paz (32,1%) y Jorge Tuto Quiroga (27%) el 19 de octubre,
Los bolivianos acudieron a las urnas APG / Unitel Digital

Rodrigo Paz lidera primera vuelta electoral en Bolivia con más del 30%

Rodrigo Paz Pereira, candidato del PDC, supera al expresidente Quiroga en la primera vuelta electoral y se prepara para
Rodrigo Paz se alista para encarar la segunda vuelta APG Noticias / Agencia EFE

Zelenski advierte riesgos de acuerdo de paz con Rusia antes de reunión con Trump

El presidente ucraniano exige garantías para evitar concesiones territoriales en su reunión con líderes occidentales, mientras Rusia avanza en
Volodimir Zelenski llega a Washington para reunirse con Donald Trump y líderes europeos. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / Clarín

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER