| | |

Reseña de ‘Manqapacha Delight’: distopía andina y resistencia

Camila Urioste fusiona ciencia ficción y mitología andina en su novela distópica, crítica con los regímenes autoritarios y enaltecedora de la tradición textil como acto de resistencia.
Opinión Bolivia

Reseña destaca ‘Manqapacha Delight’ como novela distópica boliviana

Camila Urioste mezcla rebelión política y tradición textil en su obra futurista. La novela, publicada por Editorial 3600 en 2024, critica regímenes autoritarios mediante una trama que une ciencia ficción y mitología andina. Santiago Espinoza analiza el libro en la iniciativa ‘Autores leyendo autores’.

«Tejer la resistencia en una Bolivia del 2030»

La novela ambienta en un futuro distópico donde Bolivia es gobernada por el «Emperador», figura que evoca a Evo Morales. «El régimen controla a la población con tecnología y elecciones amañadas», describe Espinoza. La trama sigue a cuatro personajes: una tejedora indígena, una rebelde venezolana, una funcionaria corruptible y el tirano obsesionado con el poder.

Hilos narrativos que convergen

La estructura imita un tejido con tres «manuales» que representan mundos andinos: buenos modales (Hanan Pacha), resistencia (Kay Pacha) y tejido (Manqapacha). «Cada capítulo es un punto de vista que se entrelaza», explica el reseñista. El quipu sin nudos de una momia andina permite a la protagonista Elo comunicarse con ancestros y aprender a tejer.

Raíces en la literatura boliviana

Espinoza vincula la obra con títulos como ‘De cuando en cuando Saturnina’ de Alison Spedding por su distopía andina, y con relatos de Giovanna Rivero por su fantasía oscura. «Urioste destaca por su tono aventurero y humor punk», resalta, ejemplificado en Alicia, la migrante venezolana que lidera la rebelión.

Cuando la ficción teje memoria

La novela recupera la tradición textil Jalq’a como metáfora de resistencia. Según el análisis, «la insurrección solo es posible al unir voluntades individuales, como hilos en un tejido». Urioste plantea volver al pasado (tejer) para construir futuro, resonando con filosofías andinas de memoria larga.

Un libro que deja puntadas abiertas

La reseña subraya cómo la obra combina entretenimiento y crítica social sin solemnidad. Más allá de su trama cyberpunk, propone releer saberes ancestrales para enfrentar sistemas opresivos actuales. Su estructura textil/textual refleja su mensaje central: la unidad como acto político creativo.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.