Policía despeja bloqueos evistas en Vinto con gases y detenciones

Agentes intervinieron el puente Khora I tras enfrentamientos con manifestantes. La acción ocurrió este sábado en la carretera a Cochabamba.
El Deber

Policía despeja bloqueos evistas en Vinto con gases y detenciones

Agentes intervinieron el puente Khora I tras enfrentamientos con manifestantes. La acción ocurrió este sábado en la carretera a Cochabamba, donde los evistas llevaban seis días de protestas exigiendo la renuncia del presidente Arce. Evo Morales denunció un supuesto desplazamiento militar «ilegal».

«Operativo sorpresa con gases y maquinaria pesada»

Un contingente policial avanzó disparando gases lacrimógenos y retirando barricadas de piedras y llantas alrededor de las 18:00. Reportes preliminares indican la aprehensión de 3 a 4 personas que resistían el desalojo. La carretera, vital para la conexión con el occidente boliviano, quedó liberada tras horas de tensión.

Acusaciones de Morales contra el gobierno

El expresidente Evo Morales, líder de Evo Pueblo, denunció en redes sociales el movimiento de tropas de la Escuela de Comando y Estado Mayor, calificándolo de «ilegal». «Las Fuerzas Armadas no están llamadas a intervenir en seguridad interna», escribió en X, responsabilizando penalmente al ministro de Defensa y al Alto Mando Militar. Sin embargo, no presentó pruebas del desplazamiento.

Seis días de crisis y amenazas

Los bloqueos, organizados por campesinos afines a Morales, exigían la renuncia de Luis Arce, la habilitación de Evo como candidato y soluciones a la crisis económica. El dirigente Enrique Mamani, detenido el viernes, había amenazado públicamente a vocales del Tribunal Supremo Electoral y al presidente: «Luis, estás a punto de caer».

Antecedentes: Protestas que cercaron Cochabamba

Los evistas mantenían múltiples bloqueos en Cochabamba desde el inicio de la semana, paralizando vías clave. Según reportes oficiales, los enfrentamientos dejaron 50 agredidos, incluidos 33 policías y 16 trabajadores de salud. Arce calificó las acciones de los manifestantes como «violencia inaceptable».

El desenlace sigue en el aire

La intervención policial reactivó temporalmente la circulación, pero la tensión política persiste. Las acusaciones de Morales sobre uso «ilegítimo» de las FFAA añaden complejidad al conflicto, mientras el gobierno insiste en restablecer el orden sin negociar las demandas de los manifestantes.

SEGIP amplía horario para trámites de carnet antes de elecciones

El SEGIP habilitó horario especial este sábado para gestionar carnets de identidad, requisito excluyente para votar en las elecciones
Un punto de registro del Segip. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE decide futuro del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral evaluará la continuidad del debate presidencial del 12 de agosto tras la ausencia de dos
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma debate presidencial con cuatro candidatos el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del debate presidencial con cuatro candidatos, mientras dos declinaron asistir por conflicto
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz reduce 81% casos sospechosos de sarampión

El Sedes reporta 198 contagios confirmados de sarampión, con un 81% de reducción en casos sospechosos gracias a la
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / URGENTE.BO

Candidatos intensifican campañas en Bolivia a días de elecciones

Los partidos políticos en Bolivia aceleran sus campañas para captar votos de jóvenes e indecisos antes de las elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Policía busca al dirigente Ramiro Cucho tras fugarse de su domicilio

Ramiro Cucho, líder evista, enfrenta cargos por violencia en bloqueos de Potosí. La FELCC allanó su domicilio pero ya
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / OXIGENO

TCP garantiza elecciones pese a 16 recursos presentados

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán sin obstáculos, pese a los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Artistas emergentes homenajean el Bicentenario con exposición en La Paz

Una muestra colectiva celebra la diversidad cultural boliviana en el marco del Bicentenario, con obras de artistas emergentes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Literatura y música se unen en la FIL La Paz 2025

Editorial 3600 presenta el conversatorio ‘Literatura a todo volumen’, donde escritores y músicos bolivianos exploran la conexión entre ambos
Afiche del evento “Literatura a todo volumen”. EDITORIAL 3600 / Editorial 3600

George Lucas anuncia museo de arte narrativo para 2026

George Lucas presenta en la Comic-Con su Museo del Arte Narrativo, un espacio de 27.870 m² que abarcará desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Campesinos de La Paz rechazan campaña de voto nulo de Evo Morales

Dirigentes de tres regiones paceñas anuncian que votarán el 17 de agosto y critican la convocatoria al voto nulo
Afines a Evo Morales convocan al voto nulo. Información de autor no disponible / ANF

Historiadores revelan grafía correcta del apellido Asurdui

Documentos históricos confirman que el apellido de la generala boliviana se escribe ‘Asurdui’ y no ‘Azurduy’, rectificando un error
Monumento descubierto en las vísperas del Bicentenario de Bolivia APG / Urgente.bo