Dirigente evista enfrenta audiencia por amenazas a vocales del TSE
Enrique Mamani fue detenido tras revelar direcciones de domicilios de autoridades electorales. La audiencia cautelar comenzó este sábado en La Paz. El caso expone tensiones políticas en Bolivia.
«Tenemos identificados a los traidores de la Patria»
El dirigente evista Enrique Mamani fue aprehendido la noche del viernes cuando se dirigía a su casa. La FELCC de La Paz lo trasladó a sus celdas. Su arresto se debe a amenazas públicas contra vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sus familias. «Tenemos identificados al señor Hassenteufel y al vocal Tahuichi», declaró Mamani el 30 de mayo, revelando sus direcciones.
Reacciones políticas
La concejala evista Wilma Alanoca denunció un «secuestro» y acusó al Gobierno de usar la detención para «tapar la crisis económica». Mientras, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, justificó la aprehensión: «Promovió conductas violentas contra el orden constitucional».
Un clima de alta tensión
El caso ocurre en medio de protestas y bloqueos vinculados al evismo, que exige la liberación de detenidos en manifestaciones anteriores. El TSE, órgano clave en procesos electorales, ha sido blanco de críticas recurrentes por sectores afines a Evo Morales.
La justicia decidirá su futuro
La audiencia determinará las medidas cautelares para Mamani, mientras permanece detenido. El caso refleja la polarización política en Bolivia y podría intensificar las movilizaciones.