Analista cuestiona doble moral de Evo Morales en protestas

Ricardo Paz acusa al expresidente boliviano de promover bloqueos que antes reprimió durante su gobierno, destacando contradicciones en su historial político.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Analista cuestiona a Evo Morales por promover protestas que antes reprimió

Ricardo Paz acusa al expresidente de «doble moral» por impulsar bloqueos. Morales enfrenta críticas por su historial de represión a manifestaciones durante su gobierno (2006-2019). Actualmente, sus seguidores exigen su habilitación electoral y la renuncia de Luis Arce.

«De la represión a la promoción de bloqueos»

El analista político Ricardo Paz señaló que Morales «construyó su capital político bloqueando carreteras» como dirigente cocalero, pero luego «usó la fuerza pública para contener protestas» durante su mandato. Según el diputado masista Andrés Flores, el expresidente incluso ordenó sabotear la represa de Hampaturi en 2019 para presionar políticamente.

Protestas actuales y antecedentes represivos

Desde el 26 de mayo, afines a Morales mantienen 25 puntos de bloqueo, principalmente en Cochabamba, Potosí, La Paz y Chuquisaca. Paz recordó episodios como: – La masacre de Porvenir (2008, 16 muertos) durante el conflicto por el IDH. – La represión a indígenas del TIPNIS (2011) y marchas de personas con discapacidad (2012-2016). – El asesinato del viceministro Illanes (2016) en medio de protestas mineras.

Un historial de contradicciones

Durante su gobierno, Morales enfrentó al menos siete conflictos sociales con uso de fuerza pública, según el recuento de ANF. Abrogó normas como el Código Penal (2017) tras 42 días de protestas médicas, pero también promulgó leyes polémicas como la reforma a cooperativas mineras (2016), que desató violencia.

¿Perderá fuerza el movimiento?

Paz anticipa que el respaldo a Morales se diluirá si se oficializa la candidatura de Andrónico Rodríguez. Mientras, el MAS acusa al expresidente de repetir «tácticas de presión» que usó antes de llegar al poder.

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF