Analistas cuestionan continuidad de Luis Arce hasta noviembre

Expertos políticos debaten la estabilidad del gobierno de Arce en Bolivia ante tensiones internas y presiones opositoras, marcando un escenario complejo.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analistas cuestionan continuidad de Luis Arce hasta noviembre

Expertos políticos debaten la estabilidad del gobierno de Arce ante la crisis. Las tensiones internas y las presiones opositoras marcan un escenario complejo en Bolivia. Los artículos analizan el panorama desde octubre de 2024 hasta junio de 2025.

«¿Aguantará hasta noviembre Luis Arce?»

El 6 de junio de 2025, se plantea abiertamente la posibilidad de que el presidente no complete su mandato. La pregunta surge en un contexto de divisiones internas y desgaste político, reflejado en titulares anteriores como «El Estado Plurinacional en su peor momento» (30/10/2024) o «Democracia, en estado de coma» (11/10/2024).

Presiones y divisiones

El 24 de marzo de 2025, se exigió públicamente a Arce que renunciara a su candidatura para priorizar la gestión. Mientras, la oposición enfrenta sus propias fracturas, como señala el titular del 11 de abril: «¿Así divididos quieren sacar al MAS?».

Un escenario electoral polarizado

Desde enero de 2025, la contienda se redujo a dos figuras: Jorge «Tuto» Quiroga y Samuel Doria Medina («Entre ‘Tuto’ y Samuel, el resto no cuenta», 10/01/2025). La posibilidad de una segunda vuelta ya se vislumbraba en marzo («Inminente segunda vuelta», 06/03/2025).

Rechazo a la reelección indefinida

El 16 de agosto de 2024, se consolidó el debate contra la perpetuación en el poder con el titular «Reelección indefinida nunca más». Este tema resurge en mayo de 2025 al cuestionarse también la reelección de legisladores.

Bolivia: de la crisis a la incertidumbre

La secuencia de titulares muestra un deterioro progresivo de la estabilidad política desde finales de 2024. Desde la crítica al árbitro electoral («Árbitro sin personalidad», 25/11/2024) hasta la analogía de un «País deshabitado» (04/09/2024), el discurso refleja fracturas institucionales.

El reloj corre para Arce

La acumulación de tensiones políticas y demandas ciudadanas («Octubre negro», 25/09/2024) configura un escenario donde la gobernabilidad depende de negociaciones urgentes. Los análisis subrayan que noviembre será un mes clave, aunque sin consenso sobre el desenlace.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.