Demócratas de California pasan de burlarse de Trump a defender fondos estatales

El Gobierno federal amenaza con retirar financiación a California. Líderes demócratas, como el gobernador Newsom, plantean retener impuestos estatales enviados a Washington.
POLITICO

Demócratas de California pasan de burlarse de Trump a defender fondos estatales

El Gobierno federal amenaza con retirar financiación a California. La breve euforia por la ruptura entre Trump y Musk se esfumó tras redadas migratorias y posibles recortes. Líderes demócratas, como el gobernador Newsom, plantean retener impuestos estatales enviados a Washington.

De la burla a la batalla legal

La ruptura pública entre Donald Trump y Elon Musk el jueves generó momentánea alegría entre los demócratas californianos, que celebraron en redes y discursos. Sin embargo, el viernes llegaron las redadas migratorias y los informes sobre la posible retirada de fondos federales, reavivando la tensión con la Casa Blanca. El gobernador Gavin Newsom amenazó con dejar de enviar los 80.000 millones de dólares que California aporta en impuestos federales.

Reacción política inmediata

El congresista Dave Min pasó de criticar a Musk a tachar de «ilegales y vengativos» los posibles recortes. Mientras, el representante Jimmy Gómez alertó sobre las detenciones en Los Ángeles, vinculadas a la política de Trump contra ciudades santuario. El sindicato SEIU denunció la detención de su presidente durante una protesta, aunque ICE no se pronunció.

Prioridades en conflicto

Newsom evitó comentar sobre Musk para centrarse en «lo que importa», pero su oficina usó el conflicto como gancho mediático. La congresista Laura Friedman advirtió que la pelea distrae de problemas graves: «Recortan sanidad y encarecen la vida con aranceles».

California bajo presión federal

El estado, tradicional bastión demócrata, enfrenta amenazas recurrentes a fondos para incendios, educación y seguridad. El presidente de la Asamblea, Robert Rivas, propuso «explorar opciones como retener impuestos federales». Las protestas en San Francisco contra el cambio de nombre de un buque en honor a Harvey Milk añadieron otro frente de conflicto.

Una tregua efímera

California lleva años en desacuerdo con la administración Trump, que ha usado la financiación como arma política. El breve alivio por la disputa Trump-Musk quedó eclipsado por medidas federales con impacto directo en los ciudadanos, desde redadas hasta posibles recortes en servicios esenciales.

La lucha sigue

Los líderes demócratas recalcan que la defensa de los intereses del estado prevalece sobre disputas personales. La posible retención de impuestos estatales marca un nuevo capítulo en este enfrentamiento, cuyas consecuencias prácticas dependerán de la respuesta federal.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital