Trump intensifica política migratoria con récord de deportaciones

La administración Trump implementa medidas drásticas con más de 4.500 arrestos en dos días y restricciones a visas y matrículas universitarias.
POLITICO

Trump intensifica su política migratoria con récord de deportaciones

ICE realizó más de 4.500 arrestos en dos días. La administración Trump implementó órdenes ejecutivas que restringen visas, matrículas universitarias y protecciones humanitarias. Las medidas, anunciadas esta semana, afectan a miles de inmigrantes en EE.UU.

«Velocidad Trump»: una semana de cambios radicales

Entre el miércoles y el jueves, ICE detuvo a más de 4.500 personas, según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La cifra supera cualquier operativo previo en la historia de la agencia. «Es un cambio radical en la aplicación de las leyes migratorias», señaló Aaron Reichlin-Melnick del American Immigration Council.

Objetivo: 3.000 deportaciones diarias

Stephen Miller, asesor de Trump, impulsa una meta de 3.000 arrestos diarios, triplicando las cifras iniciales de 2025. La Casa Blanca justifica las acciones como respuesta a una «invasión de inmigrantes ilegales», según la portavoz Karoline Leavitt.

Restricciones más allá de las deportaciones

Un tribunal de Texas suspendió la matrícula estatal para estudiantes indocumentados, revocando una política vigente por décadas. Además, Trump prohibió la entrada de ciudadanos de 12 países mediante un nuevo decreto de viaje, alegando riesgos de seguridad nacional.

Universitarios en la mira

Una orden ejecutiva bloqueó temporalmente la inscripción de estudiantes internacionales en Harvard, aunque un juez federal la frenó horas después. «Es un mensaje claro: los inmigrantes no son bienvenidos», afirmó Reichlin-Melnick.

Protecciones humanitarias bajo amenaza

Tras un fallo de la Corte Suprema, medio millón de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos perderán su estatus legal y permisos de trabajo. Julia Gelatt del Migration Policy Institute destacó que «esta administración logró eliminar protecciones que antes resistían en los tribunales».

Cuando las promesas se cumplen (con resistencia)

Desde su campaña, Trump prometió la mayor deportación masiva de la historia. Aunque jueces han cuestionado la falta de debido proceso, la Casa Blanca insiste en su postura: «Es un gran día para los estadounidenses», declaró la portavoz Abigail Jackson.

Un legado que se acelera

En su primer mandato, Trump enfrentó obstáculos judiciales para aplicar políticas migratorias. Ahora, con órdenes más pulidas y respaldo de la Corte Suprema, las deportaciones y restricciones avanzan sin pausa. Los críticos advierten sobre el impacto en comunidades migrantes, pero la administración prioriza cumplir su agenda.

Lo que viene: ¿la normalización de la «velocidad Trump»?

La Casa Blanca planea mantener el ritmo de arrestos y ampliar fondos para ICE. Mientras tanto, tribunales federales y universidades como Harvard se preparan para más batallas legales. El debate migratorio, lejos de apaciguarse, se intensifica.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo