Trump intensifica política migratoria con récord de deportaciones

La administración Trump implementa medidas drásticas con más de 4.500 arrestos en dos días y restricciones a visas y matrículas universitarias.
POLITICO

Trump intensifica su política migratoria con récord de deportaciones

ICE realizó más de 4.500 arrestos en dos días. La administración Trump implementó órdenes ejecutivas que restringen visas, matrículas universitarias y protecciones humanitarias. Las medidas, anunciadas esta semana, afectan a miles de inmigrantes en EE.UU.

«Velocidad Trump»: una semana de cambios radicales

Entre el miércoles y el jueves, ICE detuvo a más de 4.500 personas, según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La cifra supera cualquier operativo previo en la historia de la agencia. «Es un cambio radical en la aplicación de las leyes migratorias», señaló Aaron Reichlin-Melnick del American Immigration Council.

Objetivo: 3.000 deportaciones diarias

Stephen Miller, asesor de Trump, impulsa una meta de 3.000 arrestos diarios, triplicando las cifras iniciales de 2025. La Casa Blanca justifica las acciones como respuesta a una «invasión de inmigrantes ilegales», según la portavoz Karoline Leavitt.

Restricciones más allá de las deportaciones

Un tribunal de Texas suspendió la matrícula estatal para estudiantes indocumentados, revocando una política vigente por décadas. Además, Trump prohibió la entrada de ciudadanos de 12 países mediante un nuevo decreto de viaje, alegando riesgos de seguridad nacional.

Universitarios en la mira

Una orden ejecutiva bloqueó temporalmente la inscripción de estudiantes internacionales en Harvard, aunque un juez federal la frenó horas después. «Es un mensaje claro: los inmigrantes no son bienvenidos», afirmó Reichlin-Melnick.

Protecciones humanitarias bajo amenaza

Tras un fallo de la Corte Suprema, medio millón de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos perderán su estatus legal y permisos de trabajo. Julia Gelatt del Migration Policy Institute destacó que «esta administración logró eliminar protecciones que antes resistían en los tribunales».

Cuando las promesas se cumplen (con resistencia)

Desde su campaña, Trump prometió la mayor deportación masiva de la historia. Aunque jueces han cuestionado la falta de debido proceso, la Casa Blanca insiste en su postura: «Es un gran día para los estadounidenses», declaró la portavoz Abigail Jackson.

Un legado que se acelera

En su primer mandato, Trump enfrentó obstáculos judiciales para aplicar políticas migratorias. Ahora, con órdenes más pulidas y respaldo de la Corte Suprema, las deportaciones y restricciones avanzan sin pausa. Los críticos advierten sobre el impacto en comunidades migrantes, pero la administración prioriza cumplir su agenda.

Lo que viene: ¿la normalización de la «velocidad Trump»?

La Casa Blanca planea mantener el ritmo de arrestos y ampliar fondos para ICE. Mientras tanto, tribunales federales y universidades como Harvard se preparan para más batallas legales. El debate migratorio, lejos de apaciguarse, se intensifica.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato