Uber lanza Route Share, transporte compartido en 7 ciudades

Uber estrena Route Share, un servicio de rutas fijas inspirado en autobuses tradicionales. Expertos cuestionan su impacto ambiental y competencia con el transporte público.
WIRED

Uber lanza Route Share, un servicio de transporte compartido en siete ciudades

La compañía promete reducir precios y congestión, pero expertos cuestionan su impacto ambiental y en el transporte público. El servicio, inspirado en autobuses tradicionales, opera con rutas y paradas fijas. Se implementó a finales de mayo en ciudades como Nueva York y San Francisco.

«Un autobús, pero con otro nombre»

Uber presentó Route Share como una solución para viajes «asequibles y predecibles» en horas pico. «Muchos usuarios viven, trabajan y se desplazan a las mismas zonas y horarios», explicó Sachin Kansal, director de producto de Uber. Aunque evitó llamarlo «autobús», el CEO Dara Khosrowshahi admitió que el modelo está «inspirado en él».

Dudas ambientales y competencia con el transporte público

Kevin Shen, de la Unión de Científicos Preocupados (UCS), critica que el servicio «reinventa un autobús peor». Un informe de la UCS reveló que plataformas como Uber emiten 69% más contaminación que los viajes que reemplazan, debido a los trayectos sin pasajeros. Además, Shen alerta sobre la falta de mecanismos de accountability público, a diferencia de los sistemas de transporte tradicionales.

Ciudades con sistemas frágiles

El servicio llega a ciudades como Filadelfia y Dallas, donde el transporte público enfrenta recortes de financiación. En Filadelfia, el sistema podría reducir su servicio en un 45% en julio. A nivel nacional, los sistemas de transporte enfrentan un déficit de 6.000 millones de dólares, según Bloomberg.

Cuando el metro cuesta menos

En Nueva York, Route Share ofrece un trayecto de 3 millas por 13 dólares, mientras que el metro hace el mismo recorrido en menos tiempo por 2,90 dólares. Shen advierte que el servicio «reduce la eficiencia del transporte al saturar rutas ya congestionadas».

Un negocio en medio de la crisis

Uber insiste en que compite con el coche privado, no con el transporte público. Sin embargo, un estudio de UC Davis muestra que más de la mitad de los viajes en plataformas de ridesharing reemplazan opciones sostenibles como caminar o usar el autobús. La compañía aprovecha el vacío dejado por los recortes federales a sistemas públicos postpandemia.

¿Menos coches o más problemas?

La eficacia de Route Share dependerá de su capacidad para reducir emisiones y congestión en un contexto de sistemas públicos debilitados. Mientras Uber promete affordability, expertos subrayan que la solución más sostenible ya existe: el transporte público tradicional.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL