Uber lanza Route Share, transporte compartido en 7 ciudades

Uber estrena Route Share, un servicio de rutas fijas inspirado en autobuses tradicionales. Expertos cuestionan su impacto ambiental y competencia con el transporte público.
WIRED

Uber lanza Route Share, un servicio de transporte compartido en siete ciudades

La compañía promete reducir precios y congestión, pero expertos cuestionan su impacto ambiental y en el transporte público. El servicio, inspirado en autobuses tradicionales, opera con rutas y paradas fijas. Se implementó a finales de mayo en ciudades como Nueva York y San Francisco.

«Un autobús, pero con otro nombre»

Uber presentó Route Share como una solución para viajes «asequibles y predecibles» en horas pico. «Muchos usuarios viven, trabajan y se desplazan a las mismas zonas y horarios», explicó Sachin Kansal, director de producto de Uber. Aunque evitó llamarlo «autobús», el CEO Dara Khosrowshahi admitió que el modelo está «inspirado en él».

Dudas ambientales y competencia con el transporte público

Kevin Shen, de la Unión de Científicos Preocupados (UCS), critica que el servicio «reinventa un autobús peor». Un informe de la UCS reveló que plataformas como Uber emiten 69% más contaminación que los viajes que reemplazan, debido a los trayectos sin pasajeros. Además, Shen alerta sobre la falta de mecanismos de accountability público, a diferencia de los sistemas de transporte tradicionales.

Ciudades con sistemas frágiles

El servicio llega a ciudades como Filadelfia y Dallas, donde el transporte público enfrenta recortes de financiación. En Filadelfia, el sistema podría reducir su servicio en un 45% en julio. A nivel nacional, los sistemas de transporte enfrentan un déficit de 6.000 millones de dólares, según Bloomberg.

Cuando el metro cuesta menos

En Nueva York, Route Share ofrece un trayecto de 3 millas por 13 dólares, mientras que el metro hace el mismo recorrido en menos tiempo por 2,90 dólares. Shen advierte que el servicio «reduce la eficiencia del transporte al saturar rutas ya congestionadas».

Un negocio en medio de la crisis

Uber insiste en que compite con el coche privado, no con el transporte público. Sin embargo, un estudio de UC Davis muestra que más de la mitad de los viajes en plataformas de ridesharing reemplazan opciones sostenibles como caminar o usar el autobús. La compañía aprovecha el vacío dejado por los recortes federales a sistemas públicos postpandemia.

¿Menos coches o más problemas?

La eficacia de Route Share dependerá de su capacidad para reducir emisiones y congestión en un contexto de sistemas públicos debilitados. Mientras Uber promete affordability, expertos subrayan que la solución más sostenible ya existe: el transporte público tradicional.

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título