Violencia en Vinto deja heridos a policías y personal de salud

Una ambulancia fue atacada e incendiada durante protestas en Vinto, dejando heridos a policías y personal médico. Los manifestantes exigen la renuncia del presidente Arce.
Opinión Bolivia

Violencia en Vinto deja heridos a policías y personal de salud

Una ambulancia fue atacada e incendiada durante protestas. Los enfrentamientos ocurrieron durante el desalojo de un bloqueo en Cochabamba. Sectores «evistas» exigen la renuncia del presidente Arce y la participación de Evo Morales en elecciones.

«Un acto de vandalismo criminal»

La ministra de Salud, María Renée Castro, denunció que una turba golpeó a heridos, médicos y volcó una ambulancia. Ocho personas resultaron lesionadas, incluyendo policías y personal de la Caja Nacional de Salud (CNS). Los agredidos fueron evacuados en una segunda ambulancia y atendidos en el Hospital Obrero N°2.

El operativo que derivó en caos

La Policía intentó despejar el puente del Río Khora en Vinto usando agentes químicos, pero los manifestantes respondieron con petardos, piedras y dinamita. Los uniformados retrocedieron al verse superados. «La ambulancia fue frenada, obligaron a bajar a los heridos y luego la incendiaron», detalló Castro.

Las demandas detrás de la protesta

Los bloqueos forman parte de la sexta jornada de movilizaciones «evistas», que reclaman la renuncia del presidente Luis Arce por la crisis económica y exigen que Evo Morales sea candidato. El Ministerio de Salud anunció acciones legales para evitar la impunidad.

Un país en tensión social

Bolivia enfrenta una ola de protestas desde 2024, marcadas por la polarización entre seguidores de Morales y el oficialismo. La crisis económica y las disputas internas en el MAS agudizan el conflicto.

Heridos que trascienden lo físico

El ataque a personal médico y equipos de emergencia evidencia la escalada de violencia. Las autoridades insisten en judicializar los hechos, mientras los bloqueos continúan paralizando regiones clave.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título