Polémica por test genético para embriones de Nucleus Genomics

Startup Nucleus Genomics genera controversia al ofrecer selección de rasgos físicos y cognitivos en embriones mediante FIV, usando métodos no validados científicamente.
TechCrunch

Startup Nucleus Genomics genera polémica con test genético para embriones

La empresa ofrece seleccionar rasgos físicos y cognitivos en bebés mediante FIV. Criticada por usar métodos no validados científicamente, su anuncio acumula 4 millones de visualizaciones y rechazo en redes. Lanzado el 4 de junio en EE.UU., el producto colabora con clínicas de fertilidad.

«Diseñar bebés a la carta»: la promesa que escandaliza

Nucleus Genomics, fundada en 2021 por Kian Sadeghi, analiza embriones mediante «puntuaciones poligénicas» para predecir desde altura hasta coeficiente intelectual. «Es una herramienta nueva en la historia humana», declaró la startup en un tuit viral. Sin embargo, el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGR) advierte que estos tests solo calculan riesgos relativos, no certezas.

¿Qué miden realmente?

Mientras las clínicas de FIV suelen buscar genes específicos (como el BRCA1 para cáncer), Nucleus evalúa atributos complejos como ansiedad o TDAH. No hay consenso médico sobre su aplicación individual, según el NHGR. La empresa defiende su método citando un estudio de 2018 sobre cinco enfermedades comunes, aunque originalmente se refería a cambios en el estilo de vida, no a selección embrionaria.

Reacciones: de la incredulidad al rechazo

El inversor Max Niederhofer expresó en Twitter: «La realidad de esto me da náuseas». Otras críticas señalan que su producto anterior, Nucleus IQ, fue tachado de «mala ciencia». La startup, respaldada por Founders Fund y el exCEO de Allergan, colabora con Genomic Prediction, que niega realizar tests de inteligencia para padres.

De los «bebés probeta» a la polémica genética

La FIV enfrentó escepticismo en sus inicios, como recordó Sadeghi en el lanzamiento: «Lo que fue controvertido ahora es práctica común». Nucleus compara su tecnología con ese proceso, pese a las advertencias de expertos sobre la falta de precisión en atributos poligénicos.

Un debate que recién comienza

La viabilidad científica del producto sigue en discusión, mientras crece la preocupación ética. La startup insiste en que la «optimización genética» es irreversible, pero su implementación dependerá de la aceptación social y regulatoria.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo